Seguritecnia 337

Artículo Técnico 76 SEGURITECNIA Enero 2008 Estos datos se generan de manera aleatoria en el modelo, y evidentemente, tienen una implicación directa en el de- sarrollo de la simulación. En este aspecto, al introducir la población, en Simulex nunca tendrán lugar dos simulacio- nes iguales de un mismo edificio, ya que las personas pue- den ser diferentes, al igual que en el mundo real. Por otro lado, el modelo analiza toda la superficie ocu- pable del entramado diseñado, con una malla de red fina. Las plantas y las escaleras se dividen en una cuadrícula de bloques de 0,2 por 0,2 m, una de las redes más estric- tas del mercado. Una vez que el modelo distribuye la superficie en cua- drículas, un algoritmo calcula la distancia de cada blo- que a la salida más cercana, y marca esta información en un mapa de distancias. ➠ Distribución de la población. Los porcentajes de cada tipo de individuo, por edad y sexo, se pueden definir en el conjunto de personas que se introducen en la simulación (en porcentajes). ➠ Estrategias. El modelo considera a los ocupantes in- dividualmente. Los ocupantes tienen una visión in- dividual del edificio y la elección individual de la ruta puede consistir en la ruta más corta calculada por el mapa de distancia predefinido, o una ruta definida por el usuario, obtenida asignando un mapa de dis- tancias alterado a un individuo o grupo de ocupan- tes. Esta actuación se denomina asignar estrategias y se trata simplemente de orientar a los individuos porqué salida deben evacuar. Las posibilidades de esta actuación son enormes y permiten variaciones casi de manera ilimitada. Tipo de cuerpo Torso Rt (m) Hombros Rs (m) Vm (m/s) ∆Vm. (m/s) Medio 0.15 0.10 1.3 0.0 Hombre adulto 0.16 0.10 1.35 0.2 Mujer adulta 0.14 0.09 1.15 0.2 Niño 0.12 0.07 0.9 0.3 Anciano 0.15 0.09 0.8 0.3 NFPA- 1 m/s 0.15 0.10 1.0 0.0 SFPE- 1.4 m/s 0.15 0.10 1.4 0.0 Tamaño del cuerpo para varios tipos de ocupantes en Simulex Ej. Mapa de distancias para algunos planos y escaleras. Desarrollo de la simulación El criterio de evacuación que utiliza Simulex, el reco- rrido más corto hasta una salida, es lógico, pero no sufi- ciente. Sin embargo, el programa ofrece otros dos pará- metros que permiten definir la simulación de evacuación del edificio en cuestión, de una manera casi individual, a criterio del diseñador. Estos son: Características Ocup. / pobl. Media % Varón % Mujer % Niño % Anciano % Todos ancianos 0 0 0 0 100 Todos mujeres 0 0 100 0 0 Todos niños 0 0 0 100 0 Todos 1.2 m/s 100 0 0 0 0 C. Comerciales 0 35 40 15 10 Oficinas 0 60 40 0 0 Escuelas 0 3 7 90 0 Ej. Distribuciones de población típicas según la actividad. Ej. Evacuación de personas en un centro comercial.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz