Seguritecnia 337
Artículo Técnico 80 SEGURITECNIA Enero 2008 Palabras clave: Evacuación de edificios, optimización de la evacuación, gestión de la seguridad de las personas en los edificios. 1. Introducción Este documento constituye la segunda parte del artículo publicado en el número anterior de SEGURITECNIA. En la primera se efectuaba un análisis de los principa- les elementos considerados en la solución del problema de la evacuación de edificios: los factores que determi- nan el sistema de evacuación, las dimensiones de los in- dividuos, las magnitudes de locomoción y los elemen- tos cuantitativos básicos. En la segunda parte se contem- pla el proceso de optimización para recintos y edificios, el análisis de los resultados y la validación del modelo. En estos dos artículos se pone de manifiesto la capacidad de determinar de forma precisa el desarrollo de una evacua- ción de emergencia y, a partir de dicho pronóstico, existe la posibilidad de planificar evacuaciones de emergencia con una fiabilidad razonable. 2. Evacuación óptima de un recinto El término ‘recinto’ se utiliza habitualmente para indicar una dependencia o una parte de un edificio, ocupada por un determinado número de personas, que dispone de va- rias salidas; de la misma forma, también puede obser- varse que edificios de determinadas características pue- den asimilarse a dicha definición de recinto. Si en un recinto existen k ocupantes y se supone que se registra un flujo fj en cada una de las salidas n salidas , la evacuación finaliza en el instante z, momento en que la totalidad de los ocupantes se hallan en una posición ex- terior segura DS. Consideraciones en torno a la evacuación de los edificios (II) Optimización de la evacuación de edificios, análisis de resultados y proceso de validación Departamento de Estadística e Investigación Operativa. Escola Técnica Superior d’Enginyeries Industrial i Aeronàutica. Tarrasa. Salvador Casadesús Pursals La formulación del problema para la optimización de la evacuación consiste en averiguar el número de personas xj que deben dirigirse a cada salida para cumplir ciertos objetivos, el más común consiste en minimizar el tiempo de evacuación z, la expresión (1) proporciona la formu- lación básica del problema. Mediante la función tj(xj) se expresa el tiempo que les supone a xj personas efectuar la evacuación del recinto por la ruta j. Para la solución de este problema de la evacuación del recinto se ha desarrollado una solución analítica, un pro- cedimiento de solución gráfica y otra heurística. De igual forma, se han contemplado diferentes condiciones de los flujos de salida del recinto y restricciones en la capacidad del destino de evacuación. 2.1. Solución analítica La solución analítica resulta relativamente simple cuando las rutas de evacuación son independientes, con una fun- ción del tiempo de evacuación tj(xj) conocida para cada ruta j , siendo posible encontrar su función inversa pj(z) , (1) Figura 1. Recinto de n salidas.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz