Seguritecnia 337
Artículo Técnico 92 SEGURITECNIA Enero 2008 L a seguridad es un concepto envolvente y se puede definir como la condición (percibida o confir- mada) de un individuo, una comunidad, una or- ganización, una institución social, un estado y sus ele- mentos valiosos de ser protegidos frente a peligros o amenazas tales como actividades criminales, terrorismo y otros actos deliberados y hostiles, así como desastres (tanto naturales como provocados por el hombre). Den- tro del marco de la seguridad se incluyen también las catástrofes naturales junto con la gestión de emergen- cias. Así pues, en el concepto de seguridad han de con- templarse tres dimensiones: ➠ Los objetivos, que son las entidades (incluyendo per- sonas, cosas y procesos) que son vulnerables a las amenazas y que necesitan ser asegurados. ➠ Las amenazas, que son los medios por los que los ob- jetivos pueden ser sometidos a ataques. ➠ Las contramedidas, que son los sistemas, métodos y herramientas que se usan para prevenir o responder a las acciones de las amenazas sobre los objetivos. Por otro lado, los desastres naturales, como inunda- ciones, incendios forestales, erupciones volcánicas, te- rremotos, tsunamis , hundimientos, corrimientos de tierras, avalanchas, fenómenos meteorológicos extre- mos y accidentes contaminantes, unidos a un gran número de sucesos inducidos en parte por el ser hu- mano, imponen una carga cada vez más pesada sobre la sociedad. No hace mucho hemos asistido a una de las peores crisis de las últimas décadas, el tsunami . Esta catás- trofe se ha caracterizado, entre otros factores, por el hecho de que el terreno ha sufrido modificaciones ins- tantáneas. Una de las consecuencias es que toda la in- formación disponible con anterioridad sobre el terreno queda anticuada. Pueden darse estas mismas consecuencias en mu- chas otras situaciones como, por ejemplo, una inun- dación repentina, un terremoto, las erupciones volcá- Seguridad y gestión de emergencias. Uno de los grandes retos europeos Director de Defensa y Seguridad de GMV Manuel Pérez Cortés La “revolución de los asuntos militares y de la seguridad” está basada en una combinación de tecnologías de electrónica, sistemas de información y telecomunicaciones”
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz