Seguritecnia 337
Artículo Técnico 94 SEGURITECNIA Enero 2008 nicas, etc. El factor común es que a menudo tienen su origen en desastres naturales que afectan al acceso a los alimentos o causan grandes desplazamientos de poblaciones. Aunque también pueden venir causadas por desastres de evolución más lenta, como los esta- dos pertinaces de sequía y las pérdidas de cosechas o las crisis de refugiados y las situaciones complejas de emergencia, incluidas guerras y otros conf lictos. jos financieros, Securización de las comunicaciones, Identificación (control de accesos), Detección (de per- sonas, explosivos, NRBQ), Descontaminación y Mo- delizado y simulación. La dimensión de la tecnología en cuanto a seguridad es cambiante, porque muchas veces ésta es multiuso. Cada vez más, las aplicaciones civiles y militares y de seguridad parten de una misma base tecnológica, que se transfiere de unos campos a otros. Así, por ejemplo, sistemas como GPS o Internet, que nacieron en el ám- bito militar, tienen cada vez una dimensión civil más amplia. Por el contrario, la llamada “revolución de los asun- tos mi litares y de la seguridad” está basada en una combinación de tecnologías de electrónica, sistemas de información y telecomunicaciones. Estas tecnolo- gías han sido desarrolladas, en gran parte, fuera del ámbito militar, pero tienen una aplicación inmediata en ese campo, así como en el de la seguridad. La Estrategia Europea de Seguridad (Estrategia Eu- ropea de Seguridad, J. Solana, Dic. 2003, Una Europa segura en un mundo mejor ) distingue las principales fuentes de peligro que debemos tener en cuenta: ➠ Terrorismo. ➠ Proliferación de armas de destrucción masiva. ➠ Conf lictos regionales. ➠ Fracaso del Estado. ➠ Crimen organizado. Para identificar las necesidades de I+D que impli- caban la implementación práctica de esta estrategia en Europa capaz de hacer frente a estas amenazas, se creó una comisión formada por un Grupo de Persona- lidades , que elaboró un informe ( Research for a Secure Europe ) en el que se identificaba claramente la necesi- dad de hacer un esfuerzo tecnológico para incremen- tar los niveles de seguridad. La tecnología no puede garantizar la seguridad, pero una seguridad sin el apoyo de la tecnología es imposible, pues proporciona información respecto a las amenazas, ayuda a cons- truir una protección efectiva respecto a las mismas y, si es necesario, permite neutralizarlas. Descritas las amenazas, el Grupo de Personalidades identifica una serie de capacidades tecnológicas de las que es necesario dotarse, siendo las siguientes: Inteli- gencia, Evaluación y análisis, Vigilancia (de fronteras y lugares críticos), Monitorización de mercancías y f lu-
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz