Seguritecnia 338

Artículo Técnico 24 SEGURITECNIA Febrero 2008 sejo de Seguridad Nuclear para coordinar todas las actuaciones reguladoras, operativas, formativas e in- ternacionales relativas a la seguridad física de las ins- talaciones, actividades y materiales nucleares y radiac- tivos. El futuro del Sistema El esfuerzo realizado por los órganos de la Administra- ción involucrados y los titulares de las instalaciones nu- cleares ha permitido establecer un modelo nacional de seguridad física preparado para hacer frente de forma in- tegrada y coordinada a las amenazas nucleares o radioló- gicas de naturaleza delictiva a las que se enfrenta un país como España. No obstante, en el futuro inmediato será necesario continuar trabajando en esta dirección para: ➠ Mantener y consolidar el grado de eficacia conseguido, lo que necesariamente debería llevar consigo que los sistemas y servicios implantados se mantengan en el nivel más avanzado que la tecnología de la seguridad permita. ➠ Impulsar la mejora y actualización de algunos aspec- tos del Sistema cuyo grado de desarrollo no ha alcan- zado todavía los niveles previstos. ➠ Aplicar algunos de los conceptos desarrollados para la de los planes de emergencia para hacer frente a agre- siones con artefactos nucleares improvisados (IND) o artefactos de dispersión radiactiva (RDD). Resumen Los esfuerzos realizados en los últimos años en España en materia de seguridad física en el ámbito nuclear y ra- diológico, han permitido establecer un sistema nacional de seguridad física adecuado para reducir de forma sig- nificativa el riesgo de exposición de la población ante si- tuaciones de riesgo derivadas de actos ilícitos. El diseño y puesta en práctica del sistema de seguridad física de las instalaciones, actividades y materiales nu- cleares y radiactivos es el fruto de una estrecha colabora- ción entre las autoridades nacionales de seguridad, de in- dustria, de asuntos exteriores y de regulación nuclear, y el sector nuclear y radiológico. Varias de las actuaciones desarrolladas en este campo en España han sido reconocidas como eficaces y efecti- vas en diferentes foros internacionales, y los expertos e instituciones son requeridos frecuentemente por orga- nismos internacionales para llevar a cabo misiones inter- nacionales en terceros países y para organizar activida- des internacionales dentro y fuera de España. Aún cuando los avances en este campo han sido im- portantes en los últimos años, queda mucha tarea por hacer, que requerirá un esfuerzo constante por parte de las autoridades, del sector nuclear y radiológico como usuario y del sector de la seguridad como prestadores de servicios o como fabricantes y distribuidores de equipos y sistemas. Pórtico de detección de la radiación seguridad física de las instalaciones y materiales nu- cleares a las instalaciones radiactivas y a los transpor- tes de materiales nucleares y radiactivos sobre la base de la proporcionalidad entre las medidas de seguridad con el riesgo que se pretende evitar. ➠ Incorporar al Sistema los nuevos elementos de seguri- dad física que se están desarrollando en el contexto internacional como son los avances de la ciencia fo- rense en la investigación de los delitos de naturaleza nuclear o radiológica, la sistematización de la vigi- lancia radiológica en fronteras, puertos y aeropuertos para la prevención y detección del movimiento ilícito de materiales nucleares y radiactivos, la actualización Principales interfases del Sistema

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz