Seguritecnia 338
Actualidad SEGURITECNIA Febrero 2008 29 mecanismos y formatos estandarizados. El CECON tiene como función principal ser el centro gestor de todo el operativo de protección civil y seguridad en Renfe, con el objetivo principal de proporcionar información en tiempo real de la situación en un suceso con repercusión en el transporte ferroviario o emergencia: ➠ Centro de resolución de estos sucesos de protección civil y seguridad. ➠ Centro de coordinación entre los centros de gestión de los negocios y la Dirección Corporativa de Protec- ción Civil, Seguridad y Prevención de Riesgos en ma- teria de formación y respuesta a aquellos sucesos. ➠ Centro de respuesta a situaciones de emergencia. 9. Apoyo a labores de investigación, tanto por motivos internos como por iniciativa de las FSE. 10. Apoyo logístico a trabajos de innovación y desarrollo de nuevas soluciones de seguridad y protección ante las nuevas formas de delincuencia y terrorismo, facili- tando entornos de prueba. Hay que destacar que otras de las funciones es sumi- nistrar información en tiempo real de localización rela- tivas a: 1. Información de posición de trenes en tiempo real. 2. Situación en tiempo real de patrullas de vigilancia. 3. Situación en tiempo real de otros vehículos auxiliares. El proyecto del CECON contempla la integración plena con los CICs (Centros de Información de Cercanías), para intercambio de información, esencialmente imágenes y alertas, pero también para la incorporación paulatina de funciones domóticas, como soporte en principio a la aper- tura y cierre de estaciones. También va siendo dotado paulatinamente de funciones similares para la atención a instalaciones en talleres y otros edificios, y para la ges- tión y operación remota de redes e instalaciones. Además, cuenta con las más modernas medidas de seguridad para acceder a sus instalaciones, incluyendo sistemas de con- trol de acceso con tres posibilidades combinadas: por tar- jeta de proximidad, por clave numérica y por huella. Este centro dispone, además, de los siguientes espacios operativos: Sala de Operadores: a. Automatización de las labores de atención, informa- ción y respuesta. b. Visualización en tiempo real o diferido. c. Comunicación con otros centros de seguridad y emer- gencia, de Renfe Operadora o externos. d. Sala adjunta de enlaces con los operadores SEO, que permitirá la intercomunicación con los centros de gestión de las áreas de actividad. Teniendo en cuenta que el CECON está concebido como un centro integral de servicios para los operado- res ferroviarios de Renfe Operadora, su función princi- pal es la de ser el Centro Gestor de todo el operativo de protección civil y seguridad en Renfe Operadora, propor- cionando información en tiempo real de la situación en un suceso con repercusión en el transporte ferroviario o emergencia para: 1. Facilitar la toma de decisiones mediante información disponible en tiempo real, tanto de aquellos sucesos en el ámbito de seguridad como de operación. 2. Apoyar la acción de los C24H en la resolución de aque- llos sucesos y emergencias. 3. Asumir si es necesario la dirección en la resolución de incidencias. 4. Interlocución y coordinación con el ADIF. 5. Interlocución y coordinación con los Operadores. 6. Interlocución y coordinación con las autoridades com- petentes. 7. Información y comunicación externa ante crisis y emergencias. 8. Asistencia e información autorizada a interesados por víctimas y afectados. Centro de Control 24H CECON Espacio de reunión y coordinación de emergencias
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz