Seguritecnia 339

Entrevista 16 SEGURITECNIA Marzo 2008 Fruto de todo ello se han producido, en estos últimos cuatro años, catorce operaciones importantes contra el te- rrorismo islamista y más de 300 personas vinculadas a él han sido detenidas, y la mayoría se encuentra ya en pri- sión. -¿Cuáles son las prioridades? Es incuestionable que la amenaza radical islamista no puede ser controlada desde un único frente. Es muy difícil combatir con un enemigo suicida que está dispuesto a ma- tar por un fanatismo religioso incomprensible para cual- quier ciudadano. Ante este tipo de terrorismo, es básica la información obtenida con el trabajo continuado y la previsión, es decir, reaccionar cuando aún las intenciones terroristas sean in- cipientes, con el fin de reducir al mínimo los graves riesgos que conllevan sus actuaciones. Y una de nuestras mejores herramientas para anticiparnos a los terroristas es evitar que tengan acceso a cualquier material explosivo. España cuenta ahora con un exhaustivo plan de control de explosivos por el que se han realizado más de 150.000 inspecciones. Se han requisado tres toneladas de explo- sivos, 11 kilómetros de cordón detonante y 15.000 deto- nadores que estaban almacenados de forma inadecuada o que podían haber terminado en el mercado negro o en manos de terroristas -Además del terrorismo de ETA, España también tiene que hacer frente a las crecientes amenazas del terro- rismo internacional, sobre todo del islamismo radical. Afloran nuevos riesgos que requieren más medidas de prevención y mayor capacidad de reacción. ¿Cómo se contempla esta problemática desde esa Dirección Ge- neral? Hoy en día el mayor reto de las Fuerzas de Seguridad es la emergencia del terrorismo de corte islamista. Estamos ha- blando de un nuevo enemigo para el que no estábamos preparados y que requiere una nueva redefinición de me- dios y estrategias policiales. Desde el Ministerio del In- terior se están realizando todos los esfuerzos necesarios para afrontar esta nueva amenaza. Hoy nuestro país está mucho más preparado que hace cuatro años, cuando sufrimos el atentado del 11-M. Tene- mos 1.300 efectivos más dedicados exclusivamente a la lu- cha contra el terrorismo internacional y contamos con 80 traductores de árabe, cuando antes disponíamos de cua- tro. Pero no hablamos sólo de incremento de personal. También se les ha dotado de nuevos medios materiales y hemos modernizado sus equipamientos. De hecho el pre- supuesto destinado a Policía y Guardia Civil se ha visto in- crementado en más de un 45%, lo que contrasta con las dos legislaturas anteriores, en las que el crecimiento no superó el 19% en cada una de ellas. “Coordinar el trabajo de más de 130.000 efectivos de ambos Cuerpos policiales ha sido uno de los mayores retos emprendidos por el Gobierno” Director General de la Policía Nacional y de la Guardia Civil Joan Mesquida “Resulta esencial fomentar los contactos a todos los niveles entre los responsables de la seguridad pública y de la seguridad privada” Si, tradicionalmente, sus antecesores siempre nos han distinguido con sus manifestaciones a la revista, en el caso de Joan Mesquida Ferrando, dada su condición de primer Director General de la Policía Nacional y de la Guardia Civil, y como tal responsable del Mando Único de ambos Cuerpos, para SEGURITECNIA era doble el interés por conseguir y publicar sus declaraciones, agradeciéndole desde estas líneas la gentileza de acceder a ello.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz