Seguritecnia 339

carta del editor “Ser lo que soy, no es nada sin la Seguridad” (Shakespeare) JOSÉ RAMÓN BORREDÁ SEGURITECNIA Marzo 2008 Los frutos deseados... C omo ya no estamos en nivel 3 ni nadie pregunta quien va a ganar, puesto que ya lo sabemos; ahora, despejada la incógnita política, toca seguir en el día a día trabajando por la seguridad de todos, que es lo que, tanto desde el ámbito público como del privado, venimos haciendo quienes, directa o indirectamente, nos preocupamos por me- jorar la prevención frente a la acción criminal de la delincuencia y del terrorismo, nacional e internacional, y la acción/re- acción ante cualquier posibilidad de siniestro. Si antes de la recientemente clausurada edición de Sicur, la incertidumbre sociopolítica propiciaba toda clase de rumo- res sobre el devenir de los acontecimientos, ahora, después de conocerse el resultado de las elecciones generales del día 9, con otras “quinielas” a la orden del día y apuestas de todo tipo sobre quien se queda y quien se va en la Administración del Estado y más concretamente del Ministerio del Interior, la incertidumbre ha dado paso a una curiosidad expectante. Por tanto, se establece un nuevo compás de espera que, aunque presumiblemente afectará, al menos a corto plazo, a la de- mora en la respuesta oficial a las peticiones legislativas del Sector, de las que en buena medida dependerá el futuro de- sarrollo de la seguridad privada en España. Sin embargo, ni el que se conociera el “antes” ni el que se espere un “des- pués” del ‘9M’ han sido obstáculos suficientes para que en Sicur’08 el Sector no haya puesto de manifiesto que ni se resiente ni se para en su obligación de proveer de productos y servicios de calidad a las instituciones, corporaciones y particulares que demandan su oferta de seguridad integral, como lo testimonia este número es- pecial “Así fue Sicur ’08”. Y hablando del Salón Internacional de la Seguridad, que se ha celebrado en el re- cinto ferial de IFEMA de Madrid, del 26 al 29 de febrero, me satisface muchísimo po- der transmitir a los lectores que no han tenido la oportunidad de visitarlo que la impresión general ha sido buena, que los contactos comerciales han respondido a las expectativas y que la magna exposición de productos y servicios en los 741 stands ha estado a la altura de las circunstancias y, edición tras edición, sigue me- jorando en calidad. Aunque cada uno cuenta la feria según le ha ido y la gran mayoría nos han contado su verdad (Al Pacino: “Siempre digo la verdad, incluso cuando miento”), también hemos constatado en nuestro ir de aquí para allá en Sicur’08 que, salvo excep- ciones, las firmas expositoras no han defraudado ni por presentación ni por contenido, que el buen nivel de la gran mayoría de visitantes profesionales ha sido una constante y, sobre todo, el afán de éstos por estar al día en security y en safety para poder distinguir y separar el trigo de la paja ante la amplia oferta de este cada vez más competitivo e importante mercado, imprescindible para que la gestión operativa de seguridad, tanto desde el ámbito público como del privado, pueda respon- der con la máxima eficacia a los crecientes retos delincuenciales -muchos de gran calado- que emergen y la demanda de protección, particular y corporativa, como consecuencia directa de la percepción de inseguridad, objetiva y subjetiva, del conjunto de la sociedad. Hay ganas, por tanto, de seguir mejorando y, lo que es más importante: muchos profesionales de seguridad, públicos y privados, dispuestos a colaborar bidireccionalmente para conseguirlo. De momento, y sin bajar la guardia, toca esperar buenas nuevas de la nueva Administración del Estado para que en prevención y seguridad el esfuerzo de unos y otros, no sólo siga dando sino que multiplique los deseados frutos. “La incertidumbre ha dado paso a una curiosidad expectante” 7

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz