Seguritecnia 340
carta del editor “Ser lo que soy, no es nada sin la Seguridad” (Shakespeare) JOSÉ RAMÓN BORREDÁ SEGURITECNIA Abril 2008 Es hora de no parar... C omo esta revista sale puntualmente a principios de cada mes, y como, lógicamente,el ‘cierre de redacción’ se hace con anterioridad, me disculparán ustedes que al día de hoy, por desconocer la composición del nuevo Gobierno, no pueda incluir en esta misiva alguna mención a los previsibles cambios que acontezcan en el Ministerio del In- terior. Ya me hubiera gustado poder personalizar la felicitación a los nuevos altos cargos y de paso, recordarles antiguos de- beres ministeriales por hacer en relación con la seguridad privada. Bueno, si lo que no puede ser, no puede ser y además es imposible... me consolaré pensando que si los que hay no repiten, después de los “100 días de rigor” que piden siempre los nuevos para empezar a gestionar con conocimiento de causa, la di- ligencia marcará la resolución de las asignaturas pendientes de este sector, sobre todo en materia legislativa. Como estamos en un mundo cambiante y en un siglo de especial dinámismo, ahora más que nunca se puede aplicar aquello de: “camarón que se duerme se lo lleva la corriente”. Y como en el caso que nos ocupa en relación con el conjunto de actividades de la seguridad privada, la verdad, es lo último que desearíamos, en lo que respecta a SEGURITECNIA, go- bierne quien gobierne y mande quien mande, seguiremos empeñados en promo- ver nuevas iniciativas de interés sectorial en pro de la prevención y la seguridad de las personas y de sus bienes. Buena prueba de ello es que con la todavía cercana clau- sura de la última edición de Sicur y después de plasmar en nuestro número de marzo lo que la feria dió de sí, entre otras cosas, ya hemos iniciado la preparación de las “II Jornadas de Seguridad en Entidades Financieras”, que Dios mediante, celebraremos en la ciudad de Sevilla los días 28, 29 y 30 de mayo, con la asistencia y partipación de la gran mayoría de los Directores de Seguridad de la Banca, de las Cajas de Ahorro Confederadas, de las Cajas Rulares y otros acreditados profesionales de la seguridad, pública y privada, empeñados y animados como nosostros en buscar respuestas y te- ner claro qué se hace y qué se debería hacer para superar los nuevos retos y desafíos delincuenciales a los que hay que enfrentarse. Y qué decir de cómo combatir la ciberdelincuencia o contrarrestar la sofistica- ción o la violencia de los ataques a lo que sea... Todo y más se va a ver en Sevilla, en este caso con respecto a las entidades financieras y de crédito. Pero hay mucho más por revisar puesto que en materia de seguridad privada queda mucho por hacer y para ello se necesita que la nueva Admi- nistración del Estado asuma la necesidad de responder sin más dilaciones a la actualización de la Ley de Seguridad Privada que se viene demandando, una vez realizado el examen crítico en la materia, a tenor de cuanto han dicho y hecho los pro- fesionales de este sector y de la seguridad pública en la anterior legislatura. Ya hubo un “I Congreso Nacional de Seguridad Privada”, que fue todo un éxito; ya se obtuvieron unas conclusiones que las autoridades recibieron y que en el Ministerio del Interior están; ya es tiempo de que quienes ocupen los nuevos altos cargos en relación con ellas las asuman como propias y las tengan en cuenta para que en el “II Congreso Nacional de Segu- ridad Privada”, con el que desde estas líneas comprometo a todas las asociaciones del sector, se celebre en 2009, con igual o mayor éxito que el anterior, pero sin tener que insistir en lo de siempre y con otras espectativas . ¡Así que a ello! Es hora de no parar... “Comprometo a todas las asociaciones a celebrar en 2009 el II Congreso Nacional de Seguridad Privada” 7
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz