Seguritecnia 341
126 SEGURITECNIA Mayo 2008 II Jornadas de Seguridad en Entidades Financieras Ranuras falsas y minicámaras: Primero, colocan ranu- ras falsas encima de la boquilla original del cajero, con aspecto muy similar y que contienen un lector que co- pia la información de las tarjetas. Luego, ubican de forma camuflada diminutas cámaras en determinados objetos próximos al cajero (como cajas de folletos fal- sas, etc.) o en algunos puntos del frontal, y que enfo- can al teclado para conocer el número secreto. La mi- nicámara toma imágenes del número PIN cuando uti- lizamos el cajero y la envía por señal inalámbrica a algún ordenador cercano. Falsos frontales: Dispositivos que cubren toda la placa delantera del terminal imitando el frontal del cajero. Cuando el cliente introduce la tarjeta y teclea su nú- mero PIN le da error (operación cancelada). En el mo- mento en que la persona se va a buscar otro cajero, el ladrón retira el falso frontal, donde se ha grabado la información de la banda magnética y el número PIN. Dispositivos de bloqueo: Introducen un dispositivo dentro del tarjetero que hace que la tarjeta se atasque. Cuando esto ocurre, un cómplice se acerca al cliente para ofrecer “ayuda” y aprovecha para mirar el nú- mero secreto. Cuando la víctima se va, los ladrones re- tiran el dispositivo con la tarjeta. E l duplicado o clonación de tarjetas, mediante dis- positivos colocados en los cajeros automáticos y que pasan desapercibidos a nuestros ojos, es un problema creciente en el mundo. Es lo que se conoce como skimming . En las últimas fechas se han detenido en España a bandas organizadas relacionadas con este tipo de fraude. Según las cifras del European ATM Security Team (Agrupación Europea para la Seguridad en Cajeros Auto- máticos), organismo que representa a la industria de los cajeros automáticos, las denuncias en Europa por casos de duplicado de tarjetas han aumento un 32% entre 2005 y 2006. Las pérdidas asociadas a prácticas fraudulentas en la red de cajeros automáticos superó los 306 millones de euros en 2006, gran parte de las cuales se atribuyó al duplicado de tarjetas. Las bandas organizadas especializadas en el duplicado de tarjetas obtienen información mediante diferente téc- nicas aplicadas en los cajeros. Con los datos recogidos del propietario de la tarjeta, crean una igual a la original pu- diendo utilizarla luego como si fuera la verdadera. Algu- nas de estas técnicas son: La clonación de tarjetas, un problema para las entidades financieras Director de Marketing de ADT para España y Portugal Ignacio Cuenca “Las denuncias en Europa por casos de duplicado de tarjetas han aumento un 32% entre 2005 y 2006”
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz