Seguritecnia 341

136 SEGURITECNIA Mayo 2008 II Jornadas de Seguridad en Entidades Financieras El Consejo de las Comunidades Europeas adoptó la Di- rectiva 91/308/CE, que obligaba a los Estados miembros de la CE a poner en vigor “ las disposiciones legales, regla- mentarias y administrativas para dar cumplimiento a lo dispuesto en la Directiva antes del 1 de enero de 1993 ”. Cumpliendo este mandato, el Gobierno español ela- boró un proyecto de disposición que se plasmó en la Ley 19/1993. Es a partir del año 1993 cuando se inicia la normativa en España que se relaciona a continuación. Normativa de prevención del blanqueo de capitales  Ley 19/1993 , de 28 de diciembre, sobre determinadas medidas de prevención del blanqueo de capitales (BOE 29/12/93).  Real Decreto 925/1995 , de 9 de junio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 19/1993 sobre deter- minadas medidas de prevención del blanqueo de capi- tales (BOE 06/07/95).  Instrucción de 10/12/1999 de la Dirección de Regis- tros y del Notariado sobre obligaciones de los notarios y registradores de la propiedad y mercantiles en mate- ria de prevención del blanqueo de capitales.  Orden ECO/2652/2002 , de 24 de octubre, por la que se desarrollan las obligaciones de comunicación de operaciones en relación con determinados países al Servicio Ejecutivo de la Comisión de Prevención del Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias (BOE 30/10/02).  Ley 19/2003 , de 4 de julio, sobre régimen jurídico de los movimientos de capitales y de las transacciones económicas con el exterior y sobre determinadas me- didas de prevención del blanqueo de capitales (BOE 05/07/03).  Real Decreto 54/2005 , de 21 de enero, por el que se modifican el Reglamento de la Ley 19/1993, aprobada por el Real Decreto 925/1995 y otras normas de regu- lación del sistema bancario, financiero y asegurador (BOE 22/01/05).  Orden EHA/2963/2005 , de 20 de septiembre, regula- dora del Órgano Centralizado de Prevención en mate- ria de blanqueo de capitales en el Consejo General del Notariado (BOE 24/09/05).  Orden EHA/2619/2006 , de 28 de julio, por las que se desarrollan determinadas obligaciones de prevención del blanqueo de capitales de los sujetos obligados que realicen actividad de cambio de moneda o gestión de transferencias con el exterior (BOE 10/08/06).  Orden EHA/2444/2007 , de 31 de julio, por la que se desarrolla el Reglamento de la Ley 19/1993 en relación con el informe de experto externo sobre los procedi- Normativa en España A partir de la década de los ochenta del pasado siglo, la lucha contra el tráfico de drogas y contra otras activi- dades del crimen organizado se orientaron, además de a combatirlas directamente, a prevenir y perseguir el blan- queo de capitales procedentes de las mismas. Los antecedentes más próximos a la normativa espa- ñola se encuentran en el Convenio de Viena de 20 de di- ciembre de 1988, por el que los países firmantes se com- prometían a adoptar medidas para la tipificación del delito de blanqueo de capitales; en la Declaración de Ba- silea, de 12 de diciembre de 1988, que establecía las me- didas a las que las entidades financieras debían ajustarse para prevenir el blanqueo de capitales a través de ellas, y el Convenio del Consejo de Europa, de 8 de noviembre de 1990 (Convenio de Estrasburgo), sin olvidar la crea- ción, en julio de 1989, del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) con la publicación por éste de un documento con 40 Recomendaciones. El Código Penal Las acciones de la comunidad internacional tuvieron in- cidencia en España y, en 1988, una Ley Orgánica (LO 1/1988, de 24 de mayo) introducía en el Código Penal el delito tipificado en el Art. 546, referido a la adquisición para sí o para un tercero, de los beneficios procedentes del tráfico ilícito de drogas. Posteriormente, se promulgó la Ley Orgánica 8/1992, de 23 de diciembre, en cumplimiento de lo dispuesto en el Convenio de Viena, que modificaba el Código Penal y la Ley de Enjuiciamiento Criminal al introducir un tipo específico para el delito de blanqueo de capitales proce- dentes del tráfico de drogas (Art. 334, bis, h). Estas iniciativas en materia penal culminaron en el nuevo Código Penal, aprobado por Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, que tipifica el blanqueo de capitales en sus artículos 301 y 302.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz