Seguritecnia 341
Artículo Técnico 142 SEGURITECNIA Mayo 2008 contracción y dilatación de la tubería que producen las os- cilaciones térmicas transitorias era otro motivo de preocu- pación en la Torre CN de Toronto. El sistema ranurado de acoplamientos flexibles de Victaulic se utilizó en las líneas de agua sanitaria gracias a su capacidad para adaptarse a la expansión y contracción generada por la variación de la temperatura ambiente en el hueco central, donde no hay calefacción ni aire acondicionado. Mediante el cálculo de las temperaturas de funcionamiento máximas y mínimas, y de la longitud y las dimensiones del sistema, se deter- minó el número exacto de acoplamientos necesarios para permitir cualquier posible movimiento. La unión mecánica flexible también puede utilizarse en los bucles de expansión sin inducir ninguna tensión en las tuberías, los codos o las uniones. La capacidad de desvia- ción de los acoplamientos flexibles permite absorber la di- latación y contracción térmica en los acoplamientos de los codos cuando las fuerzas térmicas provocan la desviación. Para completar cada bucle de expansión, es necesario ins- talar un total de ocho (8) racores mecánicos flexibles ra- nurados, cuatro (4) codos de extremo ranurado de 90 gra- dos y tres (3) tramos de tubo (figura A). A medida que desciende la temperatura del sistema y se contrae el tubo principal, el bucle se expande y los racores se desvían para que pueda producirse este movimiento (figura B). Cuando aumenta la temperatura del sistema ocurre el efecto con- trario, ya que el tubo principal se dilata y el bucle se con- trae, mientras los racores permiten la desviación en direc- ción contraria (figura C). El tamaño de un bucle diseñado de este modo está comprendido entre la mitad y la tercera parte del que tendría un bucle soldado de la misma capaci- dad, pero en el primer caso permite el movimiento sin in- ducir ninguna tensión en la tubería. los sistemas de tratamiento de aire de cada planta. En la innovadora torre de telecomunicaciones Menara de Kuala Lumpur, también se utilizaron los acoplamientos f lexibles de Victaulic en las tuberías de elevación para permitir la desviación angular debida a los movimientos estructurales y las oscilaciones del edificio. Acomodación de los cimientos Los diseños estructurales que incluyen uniones mecáni- cas de tuberías ranuradas, como los acoplamientos rígidos y flexibles, también resuelven los problemas que plantea la acomodación de los cimientos, una dificultad muy común cuando se trabaja en un edificio muy alto con una super- ficie de planta reducida. La falta de alineación de las tube- rías provocada por las irregularidades de los cimientos se soluciona utilizando un número impar de acoplamientos flexibles y permitiendo que la tubería intermedia se des- place cuando se produce el movimiento. Movimiento térmico En algunas estructuras de gran altura, el problema más grave que afronta la infraestructura de la tubería es el movimiento térmico. La desviación provocada por la Petronas Twin Towers Kuala Lumpur (Malaysia). En este dibujo se muestra la desviación de los acoplamientos flexi- bles para permitir la acomodación del edificio.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz