Seguritecnia 342
P.B.C. Cash 149 SEGURITECNIA Junio 2008 La organización criminal o grupo terrorista se situará o actuará en cualquier punto de esta cadena. Esquemas Se tienen identificados varios esquemas relacionados con esta operativa, al acreditarse el hecho de que algunas or- ganizaciones “usan los esquemas de inversión de las ins- tituciones financieras”, participando bajo la forma de conversores cercanos a la institución financiera o con- trolando de hecho el fondo de inversión, el fondo de titu- lación o el vehículo corporativo. Asimismo, se tiene acreditado la pertenencia de deter- minados fondos de inversión inmobiliaria a las estruc- turas financieras de las organizaciones criminales, de forma que todos los recursos de esos fondos tienen un origen legal pero, a través del tiempo y de las operacio- nes contractuales y mercantiles, consiguen ser blan- queados. ¿Qué favorece esta tipología? Esta tipología se ve favorecida por la internacionaliza- ción creciente de las inversiones de naturaleza inmobi- liaria, que implica la participación de partícipes de dis- tintas jurisdicciones en un mismo proceso de inversión, lo que dificulta a la institución financiera el control y la supervisión del esquema y de los partícipes. La conjunción de los intereses económicos de las or- ganizaciones criminales y de los fondos de inversión in- mobiliaria permite el traspaso a los segundos de pro- piedades inmobiliarias titularidad de las primeras. Tal cosa puede hacerse elevando artificialmente el precio declarado. O peraciones de blanqueo El Servicio Ejecutivo analizó durante el año 2006 de- terminadas operativas de blanqueo; de ellas, dos se re- lacionaban con la actividad inmobiliaria: Estructura empresarial inmobiliaria que se financia con fondos procedentes del tráfico de drogas Se trataba de un grupo de personas relacionadas fami- liarmente, que tenían antecedentes en un país europeo de vinculación con el narcotráfico y que eligieron España como lugar en el que desarrollar una actividad empresa- rial inmobiliaria para blanquear sus fondos. Procedieron a crear una compleja estructura en la que se incluían decenas de sociedades, instrumentales y constructoras, asesoradas por un despacho de abo- gados y simultáneamente abrieron numerosas cuentas bancarias. Los fondos necesarios para llevar a cabo la inversión procedían de paraísos fiscales, a través de movimientos
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz