Seguritecnia 342
Artículo Técnico 154 SEGURITECNIA Junio 2008 caso comentarios subjetivos. La decisión final la debe tomar un juez y es labor del detective aportar la infor- mación más ajustada a la realidad. Maltrato físico y/o psicológico al menor o a uno de los cónyuges Cuando una pareja toma la decisión de rescindir el contrato de convivencia que les unía, pueden hacerlo de dos formas: Mirando por el interés de sus hijos y, por lo tanto, haciendo las cosas dentro del propio sen- tido común o bien utilizando cualquier herramienta que pueda ser utilizada en contra de su cónyuge. Des- graciadamente muchas veces esa herramienta son los hijos, y son utilizados como elemento activo de pre- sión por parte de algún cónyuge. En algunas ocasiones uno de los cónyuges denuncia al otro con respecto al cuidado y custodia de los hijos, haciendo hincapié en su incapacidad para llevar a cabo esta responsabi lidad, declarando incluso que existe una situación de maltrato físico y/o psicológico. Ante este tipo de hechos, el detective privado debe rea- lizar una investigación minuciosa y objetiva que aporte información consistente al juez, para que éste pueda to- mar la decisión más acertada en la resolución judicial. Igualmente se actuaría si se tratase de una posible situación de maltrato físico y/o psicológico de un cón- yuge con respecto al otro. El maltrato físico: En principio el maltrato físico es más difícil de investigar, puesto que suele tener lu- gar dentro del hogar familiar, se desarrolla dentro de la máxima privacidad y se investiga rara vez ya que con anterioridad se ha puesto en conocimiento de la autoridad judicial y son por tanto las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad los encargados de hacer las diligencias oportunas. Esta investigación puede tener lugar cuando la víctima no denuncia el hecho, negándolo incluso, y alguien de su entorno –familia principalmente– Las causas por las cuales nos pueden demandar este tipo de investigación son las siguientes: Curiosidad: En algunas ocasiones el cliente solo quiere saciar su curiosidad, teniendo más informa- ción sobre la persona que mantiene una relación con su cónyuge. No quiere la información para to- mar o no la decisión de iniciar un procedimiento judicial de divorcio, sino simplemente para conocer a la otra persona, cómo es físicamente, en qué tra- baja, cómo viste, etc. Incoar un procedimiento judicial: Una vez que el cliente ha constatado a través de un detective pri- vado la infidelidad de su cónyuge, le servirá para to- mar la decisión de iniciar o no un procedimiento judicial para obtener el divorcio. Protección patrimonial: Esta situación viene dada cuando uno de los cónyuges, además de ser infiel a nivel sentimental con su pareja, gasta parte de su patrimonio con la otra persona, lo que supone una merma en la situación financiera y patrimonial de la pareja. Es importante señalar que no sólo hablamos de in- fidelidad cuando nos referimos a una situación de pa- reja dentro del matrimonio, sino también a situacio- nes de parejas de hecho o simplemente personas que mantienen una relación sentimental sin ningún tipo de vínculo legal. Debemos tener en cuenta que en muchas parejas existen además hijos, por lo que la investigación debe ser de una objetividad absoluta, sin incluir en ningún “El detective privado debe realizar una investigación minuciosa y objetiva que aporte información consistente al juez”
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz