Seguritecnia 343

II Jornadas de Seguridad en Entidades Financieras 53 SEGURITECNIA Julio - Agosto 2008 sar de que se utilizan sistemas de prevención y de que uno de los factores que más ayudaría sería la correcta información de los usuarios a la hora de contratar esto servicios. - Según su opinión ¿cuál debe ser la respuesta de la legislación penal en este sentido? El Código Penal debe actualizarse a la vez que af loran nuevos tipos de delitos. Esto facilitaría la dis- minución de incidentes relaciona- dos con falsificaciones, suplanta- ciones de identidad, dupl icación de tarjetas de crédito, ciberdelin- cuencia, etc. - ¿Considera que Caja Rural Sa- lamanca en particular y el sector bancario en general dedican las inversiones necesarias para me- jorar los niveles de seguridad? El papel más importante del director de seguridad de cara a la dirección de su entidad es conseguir demos- trar y convencer con datos reales que la inversión que se destina para este concepto no es un gasto sino una in- versión que se ve recompensada al conseguir unas esta- dísticas positivas en cuanto a incidentes y, de esta ma- nera, revertir múltiples beneficios. En Caja Rural de Sala- manca contamos con un equipo de dirección joven, que está plenamente sensibilizado en materia de seguridad y esto se demuestra en las estadísticas de incidentes, que son todo un éxito. Contamos con un presupuesto mo- desto en comparación con otras grandes entidades, pero eso hace que la gestión de prioridades y de vulnerabilida- des a la hora de realizar las inversiones sea más impor- tante por parte del Departamento de Seguridad. - ¿Considera que las entidades financieras asumen la importancia de la formación en su sector? Es importantísimo que tanto el personal del Departa- mento de Seguridad como el destinado a la red de ofi- municaciones, ya que nos encontramos en ocasiones con poblaciones sin líneas ADSL, coberturas vía radio ni GSM, por lo que nos vemos obligados a detectar por nuestro propios medios, posibles actos delictivos y cor- tes de línea. - ¿Encuentra diferencia entre los productos y servicios que ofrecen las empresas españolas y las mul- tinacionales extranjeras? ¿Cuáles son éstas? En los últimos años se han introdu- cido numerosa multinacionales ex- tranjeras de productos y sistemas como en todos los sectores pero, a la vez, contamos cada día con más empresas nacionales, e incluso en muchos casos locales, que ofrecen unos servicios muy profesionales y que en multitud de ocasiones su- ponen un valor añadido, simplifi- cando los protocolos de comunica- ción y ajustando a medida las nece- sidades de las instalaciones. - ¿Responden a las necesidades de los clientes -de forma general- los servicios de mantenimiento de instalaciones de seguridad y asistencia técnica de los proveedores de sistemas? En general sí, teniendo en cuenta que como en todos los sectores existen empresas que funciona al margen de la legalidad y que dudosamente pueden ofrecer un servicio de calidad y garantía. Pero, a grandes rasgos, la profesionalización de estas empresas está garantizando unos servicios cada día más competitivos. - Las entidades financieras están siendo objeto de una delincuencia cada vez más organizada y sofisti- cada. ¿Cómo se puede afrontar este problema? ¿Y el de la ciberdelincuencia? Las entidades de crédito están sometidas a un aba- nico muy amplio de tipología de delito y, como es ló- gico, nuestra lucha por dificultar la consecución de los delincuentes ha hecho que estos se organicen y utili- cen cada vez métodos y sistemas más sofisticados. Una de las modalidades más utilizadas en los últimos tiem- pos es la ciberdelincuencia que af lora beneficiada por las sensibles sanciones del actual Código Penal, y apro- vecha la inexperiencia y desconocimiento de los usua- rios. Este es uno de los campos en los que las entidades tenemos que trabajar más, ya que los fraudes se detec- tan, en su mayoría, una vez que se han producido, a pe- “Las entidades de crédito han sabido aprovechar las ventajas de la revolución tecnológica que estamos acogiendo”

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz