Seguritecnia 343

II Jornadas de Seguridad en Entidades Financieras otra parte, que es la delincuencia. Por mi parte, el reto a conseguir es lograr un grado de seguridad que garantice los intereses tangibles e intangibles de mi entidad, pero fundamentalmente garantizar la integridad física de las personas que realizan su trabajo en nuestras oficinas. - Ha asistido a la II Jornadas de Seguridad en En- tidades Financieras, organizadas recientemente por Seguritecnia en Sevilla ¿Qué opinión le han me- recido? ¿Qué conclusiones ha sacado de la misma? ¿Es usted partidario de la realización de este tipo de eventos para el intercambio de puntos de vista y la clarificación de ideas entre los profesionales del sector? Las jornadas organizadas por Seguritecnia son una cita necesarias para el sector, pero especialmente para los representantes de las diferentes Cajas Rurales, ya que para nosotros supone la única oportunidad de re- unirnos y analizar la situación de la seguridad en enti- dades financieras. Por ello, quiero agradecer a Seguri- tecnia la oportunidad que nos brinda. cinas tengan una formación adecuada, tanto de pro- cedimientos de actuación como de utilización de los distintos dispositivos de seguridad. Es realmente una lástima que las entidades realicen importantes inver- siones y que, en muchos casos, por falta de informa- ción no se haga un correcto uso de los sistemas facili- tando, de esta manera, posibles incidentes y sanciones por parte de la Administración. - ¿Qué retos se plantea en su profesión de cara al fu- turo? El sector de la Seguridad está implicado en multitud de retos, ya que alcanzar alguna consecución en muchos casos no sólo depende de nosotros, sino también de la “Nuestra lucha por dificultar la consecución de los delincuentes ha hecho que estos se organicen y utilicen cada vez métodos y sistemas más sofisticados” Bajo el título “Seguridad Pública-Seguridad Privada.- ¿Dilema o Concurrencia?” y dentro del Programa del Curso de Verano 2008, la Universidad San Lorenzo de El Escorial organiza un evento de cinco días de duración que tratará diversos aspectos interesantes rela- cionados con este sector. Comenzará el día 14 de julio con un primer panel denominado “Dilemas de la Seguridad Pública-Seguridad Privada”, que cons- tará de varias conferencias impartidas por el profesor de Derecho Administrativo de la Universidad de Córdoba, Manuel Izquierdo Carrasco, con su ponencia “Aspecto del dilema Seguridad Pública-Privada y/o reparto de funciones”; Francisco J. Vanaclocha, cate- drático de Ciencia Política y de la Administración, con “Gobernanza en las políticas públicas de seguridad”; y José Luis Prudencio, co- misario jefe de la Unidad Central de Seguridad Privada, con su “Objetivos estratégicos y operativos de la seguridad pública con res- pecto a la privada”. El segundo día, bajo el nombre de “Concurrencias de las políticas públicas de seguridad”, participarán el director adjunto opera- tivo en el Ámbito del CNP, Miguel Ángel Fernández-Chico; Antonio Bertomeu, director de Protección Civil y Seguridad, así como di- rector de Seguridad de ADIF; y Eugenio Morales, director general de Plus-Quam. El día 16 de julio se abordarán los “Retos de la Seguridad Pública”, para lo cual, se han invitado a personalidades tales como el ge- neral de Brigada de la Guardia Civil, Gonzalo Jar; el comisario general de Seguridad Ciudadana, José Marín; y el subdirector general del Gabinete, Telesforo Rubio. En la siguiente jornada se debatirá “La seguridad Privada”, a cargo de Francisco Muñoz, el presidente de la Sociedad Española de Estudios de Derecho de la Seguridad; Juan José Calvo, el director de Seguridad Corporativa del Grupo Prosegur; y José Luís Bolaños, el responsable de Seguridad de Unión Fenosa. Finalmente, Eduardo Cobas, secretario general de la Asociación Profesional de Compañías Privadas de Servicios de Seguridad, así como otro conferenciante (aún sin determinar al cierre de esta edición), tratarán el panel sobre “La Seguridad en las Nuevas Tecnolo- gías”. CURSOS DE VERANO 2008 LA SEGURIDAD PÚBLICA Y PRIVADA, A DEBATE EN EL ESCORIAL

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz