Seguritecnia 343

56 SEGURITECNIA Julio -Agosto 2008 II Jornadas de Seguridad en Entidades Financieras En el informe se incluye un resumen de las medidas para combatir el blanqueo de dinero y la financiación del terrorismo aplicadas en España, el nivel de cumplimiento de las 40+9 Recomendaciones del GAFI y recomendacio- nes sobre cómo se podría reforzar el sistema para com- batir el blanqueo de capitales y la financiación del terro- rismo. Es interesante conocer el plan de acción recomendado para mejorar el sistema contra el blanqueo de dinero y la financiación del terrorismo, algunos de cuyos contenidos expondremos a continuación. SISTEMA LEGAL Y MEDIDAS INSTITUCIONALES REALIZADAS Criminalización del blanqueo de dinero Las acciones recomendadas se refieren a que se ha de es- tablecer claramente ‘la posesión o utilización’ de ingresos procedentes de un delito que constituye blanqueo de di- nero en la máxima extensión requerida por las Conven- ciones de Viena y de Palermo. También se recomienda que España debería aclarar la situación legal en su ley nacional con respecto al auto- blanqueo de dinero, previsiblemente promulgando una legislación que permita enjuiciar y condenar al autor de un delito principal, que vaya a blanquear ingresos, para el blanqueo de dinero, así como para el mismo delito principal. Que España debería asegurarse de que su ley nacional permita considerar a las personas jurídicas penalmente responsables del blanqueo de dinero. En lo que respecta a la formación se recomendaba que pueden ser adecuadas otras medidas de formación, como proporcionar formación adicional a los jueces a efectos de manejar las complejidades de un caso de blanqueo de dinero. Recomendaciones en cuanto a prevención de la financiación del terrorismo En el informe se señala que España debería adoptar las medidas necesarias para asegurar la práctica y efi- caz aplicación total del marco legal establecido en la Ley 12/2003, especialmente mediante la promulgación del S e han cumplido dos años desde que el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) elaboró su informe sobre España (23/06/2006) relativo al cumplimiento de códigos y normas para combatir el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo. La Directiva 2005/60/CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 26 de octubre de 2005 relativa a la preven- ción de la utilización del sistema financiero para el blan- queo de capitales y para la financiación del terrorismo, cumplió en noviembre dos años desde su publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea (25/11/2005), seña- lando en su artículo 45 que “ los Estados miembros pon- drán en vigor las disposiciones legales, reglamentarias y administrativas necesarias para dar cumplimiento a lo dispuesto en la presente Directiva a más tardar el 15 de diciembre de 2007. ” Al no haberse transpuesto, finalizado el plazo que marcaba, la Directiva al ordenamiento jurídico español cobra importancia el contenido del informe del GAFI de 21 de agosto de 2006 sobre España en relación con el cumplimiento de sus 40 Recomendaciones, que dirigió al FMI. La lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo en España Director de seguridad Joaquín Mañeru López

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz