Seguritecnia 344

Entrevista 14 SEGURITECNIA Septiembre 2008 En definitiva, estoy absolutamente convencido que es necesario abordar con cierta urgencia el cambio nor- mativo. - Nos gustaría conocer cuáles van a ser sus prioridades como presidente de APROSER. Como decía en la anterior pregunta, uno de las priorida- des va a ser la actualización de la Ley de Seguridad Pri- vada. Para ello, no dudaré en contar con todos los acto- res y protagonistas del sector, empresas prestadoras de servicios de seguridad, empresas receptoras de dichos servicios, trabajadores, sindicatos y administración para que entre todos participemos en el debate y discusión de la necesaria reforma. No obstante, tengo que decir que mi principal prioridad es la defensa de los intereses de las empresas que integran APROSER, como no puede ser de otra forma. Creo también, que es necesario trabajar en la mejora de la imagen del sector. Es imprescindible una mejor co- municación con la sociedad en su conjunto para que co- nozcan la realidad de nuestras actuaciones y no sólo, y lamentablemente, los conf lictos que puedan surgir en momentos puntuales y excepcionales, como en cualquier otro sector empresarial. -Usted ha asumido la presidencia de APROSER en un momento que yo calificaría de delicado para el Sector de Seguridad Privada y, más concretamente, para las empresas de servicios de seguridad (vigilancia). ¿Nos quiere comentar algo al respecto? En primer lugar, quiero agradecer a Seguritecnia que me brinde la oportunidad de expresarme como presidente de APROSER ante sus lectores. En relación a su pregunta, yo no calificaría el momento de exactamente “delicado”. Creo, es más, estoy convencido que el momento es tras- cendental para las empresas y para los trabajadores del sector de la seguridad privada. Llevamos ya algún tiempo solicitando a la Administra- ción un cambio de normativa para adecuar la realidad de la Ley a la realidad social y económica de nuestro país. No podemos olvidar que la actual legislación data de los pri- meros años noventa y nuestro sector ha experimentado un amplio crecimiento en negocio, en número de trabaja- dores y una diversificación y especialización de los servi- cios que poco o muy poco tiene que ver con las activida- des de aquellos años. Además, las empresas más importantes del sector, agru- padas en torno a APROSER, son empresas consolidadas y con un gran prestigio en sus actividades. “Estamos en un momento trascendental para las empresas y para los trabajadores del sector de seguridad privada” Presidente de APROSER Carlos Bañuelos Carlos Bañuelos Fernández es Consejero Delegado de Securitas Seguridad España, S.A. pero, en esta ocasión, no aparece en Seguritecnia como tal, sino en calidad de nuevo presidente de la Asociación de Compañías Privadas de Servicios de Seguridad (APROSER). Por ser una personalidad sobradamente conocida que no necesita presentación, de Carlos Bañuelos nos limitaremos a decir que su trayectoria profesional ha estado siempre ligada al sector de la seguridad privada; que es Diplomado en Gestión y Dirección de Empresas y Master en Marketing y Dirección Comercial por ICADE y que su alta especialización en seguridad privada proviene del curso denominado SMT ( Manager Management Team ) que imparte el propio Grupo Securitas a los altos directivos de la compañía.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz