Seguritecnia 344
carta del editor JOSÉ RAMÓN BORREDÁ SEGURITECNIA Septiembre 2008 “Ser lo que soy, no es nada sin la Seguridad” (Shakespeare) ¿Qué está pasando aquí? H e de confesarles que, como desde hace años que cuando me voy de vacaciones “desconecto”, salvo bajar a la playa, visitar el chiringuito y desplazarme por las cercanías para algunas cenas con veraneantes amigos de toda la vida, mi trabajo da para poco más. Eso sí, leo mucho ediciones de bolsillo preferentemente, alguna que otra partida de mus y de vez en cuando practico la saludable pesca de la caballa, que en aguas de Huelva no se da del todo mal. Por lo demás, ni periódico, ni radio, ni móvil... El resultado es que al final de agosto vuelvo a Madrid sin saber apenas nada de lo que ha acontecido y, como es lógico, rápidamente me sumerjo en el montón de papeles que ocupan mi mesa de tra- bajo en un intento de ponerme al día a la mayor celeridad. Ocurre, sin embargo que, como en años anteriores, cuando me voy de vacacio- nes veraniegas, además de las maletas, paquetería familiar sin fin y hasta las mace- tas más preciadas de mi mujer, por deformación profesional mayormente, siempre se vienen conmigo algunos pensamientos que, de una u otra forma, tienen que ver con la seguridad. Este año, además de algunos relativos a proyectos editoriales que arrancarán en septiembre, me han acompañado otros imposibles de olvidar. Y de entre ellos, el asesinato en julio del vigilante de seguridad, Jerónimo Luna , y las gra- ves heridas de su compañero, Diego Castillo , de la empresa Prosegur, tiroteados en la provincia de Sevilla, ocupan el primer lugar. ¿Qué está pasando aquí? En muy corto espacio de tiempo hemos pasado de la inti- midatoria sirla a la despiada paliza a domicilio, en chalets mayoritariamente; de ésta a “te acribillo sin parar” ( el Solitario ) y ahora a “primero te mato y después te robo” (Viso del Alcor), es decir, Colombia en España, pero con mayúsculas. Con estas cuitas y con la horda delincuencial avanzando por senderos inéditos hasta hace poco, se me vienen a la mente otras incógnitas que estoy deseando despe- jar, si es posible antes de que termine el último trimestre de este año: ¿La nueva Ley de Seguridad Privada, considerará -al menos- agente de la autoridad al vigilante de seguridad durante la prestación del servicio? ¿ El Director de Seguridad tendrá la consideración que le corresponde?¿ Ha- brá, por fin, formación profesional de calidad? ¿Se permitirá el acceso a la profesión a ciudadanos extracomunitarios? ¿Los ayuntamientos se tomarán en serio y colaborarán a disminuir el riesgo de acera de las dotaciones del transporte de fondos o seguirán, erre que erre, con sus multas de aparcamiento? ¿Las dotaciones de los furgones blindados extremarán el celo y actuarán en consecuencia? ( Hay alguna foto que vaya, vaya...) ¿Realmente serán suficientes los 6.000 euros de sanción para acabar con el intrusismo en el sector? ¿Estamos ante la pescadilla que se muerde la cola en este punto? ¿Tendremos II Con- greso Nacional de Seguridad Privada? ¿Las asociaciones, teje desteje cual manto de Penélope, optarán por la unión? o, “ni se muere padre ni cenamos”, como dice mi amigo “el Pimpi”, el ‘limpia’ de la Guindalera. Reconocido por todos que, efectivamente, estamos en crisis económica y asegurado por los que saben de ello que lo peor aún está por llegar, alejo de mí el síndrome postvacacional y, “zapatero a tus zapatos” me dispongo a no perder nin- guna oportunidad de estar al día para informar a ustedes de lo que en seguridad privada está por venir, que noticias en los próximos meses haberlas seguro que las habrá, lo que hace falta es que sean todas buenas. “¿Qué está pasando aquí? Colombia en España, pero con mayúsculas” 7
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz