Seguritecnia 345
Entrevista 24 SEGURITECNIA Octubre 2008 se equipo de colaboradores, por la deferencia en el trato y por su inestimable ayuda y leales consejos. Para terminar, algo que considero importante y que he mencionado al principio. APROSER debe seguir siendo lo que ha sido hasta ahora: un conjunto de voluntades a la búsqueda del bien común para la actividad que represen- tamos. Un grupo de asociados dispuestos a cumplir con la legalidad vigente y, de manera especial, comprometi- dos con aquellos acuerdos y decisiones que sean adopta- dos por la mayoría. Los intereses particulares, legítimos, se defienden aplicando el talento y la pericia personal de cada uno, sobre la base del respeto a las reglas del juego. Sólo así nuestra asociación tendrá sentido, permanecerá en el tiempo y se hará respetar en todos los foros, naciona- les e internacionales. dos con los organismos de protección contra incendios, la legislación y los aseguradores. Seguridad en museos El de especialista en seguridad de museos y edificios del patrimonio histórico, con obtención del diploma Cepre- ven con Certificación Europea de la CFPA-Europea, se hará del 20 al 24. Aborda desde una perspectiva integral los principales problemas y posibles soluciones de organi- zación y gestión de la seguridad contra robos, intrusión y protección contra incendios en este tipo de edificios. Está especialmente dirigido a directores y responsables de Se- guridad en edificios, responsables gestores de Conserva- ción de Patrimonio, especialistas de Conservación de Pa- trimonio, arquitectos y aparejadores, ingenieros y técnicos de Seguridad contra Incendios, técnicos y peritos de ase- guradoras, o responsables de Gerencia de Riesgo. A continuación se impartirá el Seminario NFPA-Ge- rencia en Seguridad contra Incendios, y el día 30, una Jornada sobre Diseño de Instalaciones de Extinción por Gas. Hay que recobrar de nuevo el buen entendimiento y la ar- monía entre las partes. Porque la estabilidad lograda al fir- mar un convenio de cuatro años de duración fue alterada por unas decisiones judiciales que rompieron el equilibrio del pacto económico alcanzado. La existencia de diversos conflictos colectivos sin resolución definitiva condiciona, sin duda, el marco de la próxima negociación. Por ello, y a la espera de que la justicia se pronuncie, considero que no es el momento para tomar una posición sobre el conte- nido del mismo. - Bueno, pues muchas gracias. ¿Quiere cerrar usted mismo la entrevista? Con mucho gusto. En primer lugar, y ya que usted me lo per- mite, quisiera dar la bienvenida a nuestro nuevo presidente, Carlos Bañuelos. Él sabe que cuenta con mi apoyo y pongo a su disposición mi experiencia de cinco años en el cargo. Deseo reiterar mi gratitud por la colaboración y lealtad a aquellos miembros de Junta Directiva – la mayoría- que me han acompañado y ayudado en la toma de decisiones a largo de este tiempo y pido disculpas a quienes, sin propo- nérmelo, haya podido molestar. Mi especial gratitud para el Comisario de la Unidad Central de Seguridad Privada, José Luis Prudencio y a todo L a Asociación Cepreven ha organizado un pro- grama intensivo de cursos de formación para este mes de octubre dirigido a diferentes expertos que deseen ampliar sus conocimientos o reforzarlos. Desde el día 6 al 10 desarrolla el de Experto de Instala- ciones de Detección para mostrar el conocimiento y apli- cación de de las técnicas de diseño y proyecto de insta- laciones de detección de incendios, desarrollando casos prácticos. Consta de 35 horas. Del 13 al 17 se impartirá el 150º Curso Superior de Se- guridad contra Incendios Fase I Diploma Cepreven y Di- ploma Europeo de la CFPA-Europa (Confederación Eu- ropea de Asociaciones de Protección contra Incendios). El mismo se compone de dos fases. La Fase II tendrá lu- gar entre el 10 y el 14 de noviembre, y lo que se pretende, es que al finalizar el curso, el participante sea capaz de reconocer y de evaluar los factores que condicionan el peligro de incendio, así como estimar los posibles efec- tos de un siniestro y definir la adaptación al riesgo de las medidas técnicas de prevención y protección. Debe, ade- más, estar al corriente de los temas esenciales relaciona- “APROSER debe seguir siendo lo que ha sido hasta ahora: un conjunto de voluntades a la búsqueda del bien común para la actividad que representamos” Cepreven apuesta por una programación de formación intensiva
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz