Seguritecnia 346

Actividad de las Asociaciones 116 SEGURITECNIA Noviembre 2008 xxxxxxxxx xxx xxxx xxxxxxxxx xxxxxxx El convenio de colaboración firmado la Asociación de Profesionales de Ingeniería Con- tra Incendios (APICI) y la Universidad Pontificia de Comillas permitirá formar a los futuros profesionales del sector, así como reciclar a los que están en ejercicio, a través de progra- mas de prácticas, cursos de grado y posgrado, entre otras actividades. El acuerdo recoge diversas áreas de actuación, como la educativa, proyectos de inves- tigación, estudios de problemas sociales, estudios técnicos y de consultoría o desarrollo tecnológico. Este acuerdo representa un paso muy importante para APICI en su propósito de con- tribuir a completar la formación y la preparación de estudiantes y profesionales que se mueven en el mundo de la ingeniería de protección contra incendios. El convenio está firmado por Fernando Bermejo , presidente de APICI; Andrés Pe- dreira , secretario general de APICI; y José Ramón Busto Saiz , rector de la Universidad de Comillas. APICI y la Universidad Pontificia de Comillas formarán a los profesionales contra incendios Toledo es la ciudad elegida para acoger las XX Jornadas del Foro Efitec en las que, durante los días 19, 20 y 21 de noviembre, se desarrollarán ponencias, exposiciones y mesas redondas que trata- rán diversos aspectos del mundo de la seguridad privada. Los temas a debatir en esta edición se centran en tres aspectos fundamentalmente: la ciberdelincuencia, la incidencia de la actual situa- ción económica mundial sobre los actos delictivos y las propuestas de mejoras legislativas de la seguridad privada en España. Las jornadas contarán con la participación de diversos profesiona- les del sector de la seguridad pública y privada. Desde 1997, Efitec celebra este foro para que sirva de plataforma en la que compartir expe- riencias de la seguridad en entidades financie- ras, a través de la participación de los directores de seguridad. Toledo acoge las XX Jornadas del Foro Efitec con diversas actividades en torno a la seguridad privada La directora general de Protección Civil y Emergencias, Pilar Gallego , se ha reunido re- cientemente con el presidente y la secretaria general de Tecnifuego-Aespi, Rafael Sa- rasola y Rocío García-Borreguero , respectivamente. El objetivo del encuentro ha sido analizar la situación de la seguridad contra incendios en España, las reglamentacio- nes nacional y autonómicas, así como la impor- tancia de la inspección y la colaboración de todos los agentes implicados para difundir la prevención contra los incendios. Sarasola transmitió a Gallego la importancia de disponer de datos referentes a los incendios que se producen en España de ma- nera centralizada, tal y como sucede en otros paí- ses europeos. Así, –considera– se podrían analizar las necesidades y sensibilizar a la sociedad. La directora general de Protección Civil se reúne con los responsables de Tecnifuego-Aespi Cepreven presenta su oferta formativa para noviembre Cepreven ha organizado diversos cur- sos formativos para el mes de noviem- bre, en los que se repasarán distintos aspectos de la seguridad y la protec- ción contra incendios. El primero se- rán Instalaciones de Rociadores, entre los días 3 y 4, que tratarán los métodos e instalación de los sistemas de protec- ción. El segundo, entre el 4 y el 6, estará dedicado al mantenimiento de instala- ciones de seguridad contra incendios. El Seminario Teórico-Práctico sobre el Código Técnico de la Edificación, entre el 17 y 20, dará a conocer la normativa en materia de protección pasiva y con- tra incendios en el CTE. Por último, se celebrarán los cursos Investigación de Siniestros y Prevención de Fraude (del 17 al 21) y Protección Pasiva contra in- cendios (entre el 25 y el 27). AFITI y APICI: tercer curso de protección contra incendios La APICI (Asociación de Profesionales de Ingeniería de Protección contra In- cendios) y la AFITI (Asociación para el Fomento de la Investigación y la Tec- nología de la Seguridad contra Incen- dios), con el impulso del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, han pro- gramado un Curso de Ingeniería Bá- sica de Protección contra Incendios. Con él pretenden facilitar una vía efi- caz e idónea para la formación de los técnicos de seguridad contra incendios que prestan sus servicios en los diver- sos sectores de la sociedad, administra- ción, aseguradores, ingenierías, fabri- cantes, instaladoras o mantenedores. En nuestro país no se imparte en- señanza universitaria sobre los funda- mentos que soportan la ingeniería de protección de incendios.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz