Seguritecnia 346
carta del editor JOSÉ RAMÓN BORREDÁ SEGURITECNIA Noviembre 2008 “Ser lo que soy, no es nada sin la Seguridad” (Shakespeare) Quisicosas del Scanner A unque el Parlamento europeo no está por la labor del scanner integral en temas de seguridad y control de pasaje- ros aeroportuarios -y el que suscribe tampoco- puestos a cavilar, estoy seguro de que somos unos cuantos los que pensamos que, en cuestiones que tienen que ver con el futuro desarrollo del sector de seguridad privada, a veces se dan situaciones en las que a lo mejor el empleo de tal artilugio sí estaría justificado, sobre todo para averiguar, dónde se guardan ciertas actitudes difíciles de justificar... Y es que estamos casi tocando el fin del año y en vez de lluvia fina se nos ha venido encima un temporal que, además de calarnos hasta los huesos, nos tiene indecisos y preocupados porque no sabemos cuando va a escampar... Me refiero, na- turalmente, a lo que acontece actualmente en el sector de seguridad privada. De lo otro (de la madre de todos los tempo- rales económicos del mundo mundial) ya nos dirán los gobiernos y los bancos qué hacer para evitarnos el agua al cuello que amenaza al conjunto de la sociedad. Volviendo a lo nuestro, como parece que en lo que queda de este año no hay voluntad de mover el tema, si preguntáramos donde corresponde en lo tocante al anuncio de la re- forma legislativa que desde antiguo demanda este sector, tengo para mí que nos respon- derían que en lo que queda de 2008 “ni está ni se la espera”. Y si indagara sobre la actitud en la materia de la Secretaría General Técnica del Ministerio del Interior para el año en- trante, a lo peor tampoco oiría buenas nuevas al respecto. Puestos a scanear en pos de ciertas actitudes, estoy seguro de que a algunos nos gus- taría averiguar las de unos y otros respecto a la mesa negociadora del convenio colectivo de seguridad privada. Lamentablemente, también en este este asunto llueve sobre mojado y como tampoco escampa, todo se emborrona y de momento es imposible llevar al pa- pel las firmas de la patronal y de la parte sindical que ratifiquen el necesario y deseado acuerdo. Además está junio de 2009 (con la madre de todas las sentencias sectoriales) y hasta entonces mucho me temo que nos tocará esperar. Oímos costantemente que se presenta un año difícil, que ante un más que probable repunte de la delincuencia, en segu- ridad hay que ir de la mano puesto que se hace más necesaria la coordinación entre las partes para prevenirla y/o comba- tirla, de lo que se deduce un mayor acercamiento entre seguridad pública y seguridad privada. Y por ello apostamos, con- fiando en que la llegada del nuevo Comisario Jefe, Esteban Gándara Trueba, a la Unidad Central de Seguridad Privada lo haga posible, ya que se da por seguro que su actitud al frente de la UCSP va a ser distinta de la de su antecesor, pasando de la sonrisa amable a la cordial receptividad (si las supuestas quejas van acompañadas de las correspondientes propuestas de resolución) puesto que ya es público y notorio que su gran objetivo pasa por modernizar la gestión de la seguridad pri- vada, potenciando su operatividad y por ende la satisfacción del consumidor final en función de sus necesidades. De mo- mento ya está scaneando en el sector. Desechado, por tanto, el scanner integral en aras de la intimidad personal, seguiremos pensando que el aparato en cues- tión puede resultar idóneo para profundizar en aquellas conductas sectoriales que tienen que ver con lo profesional, ma- yormente para evitar que en el futuro algunos nos cuelen el matute que esconden otras actitudes que, como decíamos al principio, son difíciles de justificar. “En lo tocante a la reforma legislativa ‘ni está ni se la espera’” 7
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz