Seguritecnia 347
14 SEGURITECNIA Diciembre 2008 SEGURI PRESS El Grupo Prosegur factura 1.513 millones de euros durante los nueve primeros meses del año El Grupo Prosegur ha alcanzado una facturación de 1.513 millones de euros a lo largo de los primeros nueve meses de este año, un 12,6 por ciento más que en el ejercicio pasado. La compañía de seguridad privada ha superado por tanto los 1.343 millones de euros obtenidos durante el mismo periodo de 2007. El EBIT (resultado operativo antes de intereses e impuestos) ha sido de 152,3 millones de euros. El beneficio neto consolidado entre enero y septiembre ha ascendido ade- más a los 92 millones de euros, un 42,1 por ciento superior en relación con los nueve primeros meses del año pasado. El área de Seguridad Corporativa ha conseguido una facturación de 1.431 millones de euros, un 12,6 por ciento más que a lo largo de los mismos meses en 2007. Europa ha incrementado sus ventas un 7,2 por ciento, hasta llegar a los 885 millones de euros. Latinoamérica también ha registrado un crecimiento, en este caso del 22,6 por ciento, hasta los 546 millones. El resto de la facturación, 82 millones, procede de la Seguridad Residencial. Para más información: www.prosegur.es Sentencia a WG-Sensorsense por infringir una patente de Sensormatic® El 30% de las empresas pierden negocios por no aceptar sobornos El calzado se reúne para avanzar sobre la protección en origen Un tribunal de apelación alemán ha condenado a la empresa WG-Sensorsense GmbH- por infringir una patente de tecnología etiquetado anti-hurto perteneciente a la marca Sensormatic® SuperTag®, que se comercializa en todo el mundo a través de ADT . La sen- tencia ha dictaminado la prohibición de venta por parte de la firma germana de sus pro- ductos SuperSensor y etiquetas duras de un único uso. El tribunal determinará los daños que WG-Sensorsense GmbH tendrá que pagar una vez dé cuentas de las ventas de estos productos. La compañía tendrá que asumir también los costes legales del caso. El vicepre- sidente de Sensormatic®, Scott Clements, ha mostrado su satisfacción por la sentencia. Para más información: www.adt-seguridad.com Venezuela inaugura su Sistema de Gestión de Incidentes Telemáticos Venezuela inauguró en noviembre su Sis- tema Nacional de Gestión de Incidentes Telemáticos (VenCERT), un proyecto de la Superintendencia de Servicios de Certifi- cación Digital del país, que pretende do- tar al Estado venezolano de mecanismos para prevenir y actuar con efectividad ante los riesgos que plantean las nuevas tecno- logías de la Información. Protegerá sobre todo a la Administración y Servicios Públi- cos de este país sudamericano. Este proyecto ha sido llevado a cabo por la empresa española Tb-Security , especia- lizada en la instalación de Centros de Res- puesta a Incidentes de Seguridad (CERTs). La compañía asistió a la inauguración del edificio, que tuvo lugar el pasado mes de noviembre en la capital, Caracas. www.tb-security.com Valencia presenta dos centros de seguridad en la Red El Centro Criptológico Nacional (CNN) que depende del Centro Nacional de In- teligencia, y la Consejería de Justicia de la Generalidad de Valencia presentaron en noviembre sus respectivos Equipos de Res- puesta ante Incidentes de Seguridad de la Información. Por un lado, el CNN-CERT, que tiene como objeto mejorar la seguridad de los sistemas de información de las adminis- traciones públicas españolas; por el otro, el Centro de Seguridad de las Tecnologías de la Informarción y Comunicación de la Comunidad Valenciana , el CSIRT-CV, que se encargará de combatir las mismas ame- nazas, pero en el ámbito regional. www.ccn-cert.cni.es Mobotix lanza una campaña para que los usuarios reconozcan una cámara de vigilancia IP segura Mobotix ha puesto en marcha una campaña para concienciar a los usuarios de la necesidad de utilizar video-cámaras IP que cumplan todas las medidas de seguridad requeridas para evitar la intromisión en los datos o en las imágenes. La empresa alemana explica que con esta iniciativa pretende ayudar a los usuarios a saber distinguir los dispositivos seguros de los que no lo son. www.mobotix.com El 32 por ciento de las empresas es- pañolas admite haber perdido opor- tunidades de negocio por no pagar un soborno frente a un competidor que sí lo hizo. Es una de las principa- les conclusiones de la encuesta sobre fraude mundial realizada por Ernt & Young , “Corrupción o Cumplimiento: Evaluando los costes”, en 33 países, a cerca de 1.200 directivos. Según el estudio, el 24 por ciento de los encuestados asegura haber sufrido algún caso de soborno o corrupción en su compañía. La media en Europa Occidental es del 10 por ciento. Para más información: www.ey.com/es El sector europeo del calzado se reunió re- cientemente en Barcelona, de la mano de Checkpoint Systems , para analizar los efec- tos de prevención de hurto en esta industria y cómo avanzar en la aplicación de sistemas de protección en origen. Según se dijo allí, el calzado de Europa ha evolucionado mu- cho en los últimos tiempos y las nuevas tec- nologías de comercialización y protección se han integrado plenamente entre fabri- cantes y proveedores. España es un caso del avance de los sis- temas de protección en origen. Este año, la cantidad de zapatos protegidos desde la fa- bricación que son comercializados ha cre- cido dos dígitos. Para más información: www.checkpointsystems.com
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz