Seguritecnia 348
Actividad de las Asociaciones 139 SEGURITECNIA Enero 2009 El pasado mes de diciembre se celebró en Barcelona el Día del Fuego, un acto de Tecnifuego-Aespi institucionalizado desde hace 4 años, imprescin- dible ya para los profesionales de la seguridad contra incendios en Cataluña. Así lo prueba el aforo completo, con más de 400 inscritos a la jornada téc- nica titulada “Situación actual de la seguridad contra incendios”, en la que se trataron en detalle las novedades reglamentarias nacionales, autonómi- cas y locales. La inauguración de la jornada corrió a cargo de Rafael Sarasola , presi- dente de la asociación, que agradeció el apoyo e interés de las Administra- ciones Autonómica y Local en la organización del evento, cediendo la pala- bra a Joan Boada , secretario general de Interior, Relaciones Institucionales y Participación Ciudadana de la Generalidad de Cataluña, que anunció que la Nueva Ley de Incendios de esta Comunidad, que está a un paso de ser aprobada. La siguiente intervención correspondió a Olga Lanau , directora general de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento de la Generali- dad de Cataluña, que se extendió en las novedades que aporta “Nueva Ley de Incendios de la Generalidad de Cataluña”. El apartado “Principales novedades del nuevo Reglamento de Instalaciones de Seguridad y Protección contra Incendios”, lo desarrolló Isolina Martínez , del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, que insistió en que “aún es un proyecto sujeto a variaciones”. El “Punto de vista de las empresas ante la nueva Legislación” fue el tema analizado por Jordi Bolea (Protección Pasiva) y Jordi Isern (Protec- ción Activa) de Tecnifugego-Aespi. Bolea resaltó que “todos somos responsables del buen funcionamiento de las instalaciones y, por tanto, el triple control que contempla la nueva legislación de Cataluña es muy positivo”. Finalmente, se analizó la “Adecuación de la nueva Legislación a la Ordenanza Municipal de Barcelona”, por parte de Jesús Martínez , jefe de la División de Protección Civil y Prevención del Ayuntamiento de Barcelona. La clausura corrió a cargo de Assumpta Escarp , Concejala de Prevención, Seguridad y Movilidad del Ayuntamiento de Barcelona, que se mostró muy satisfecha del resultado de la jornada, “por el interés que ha despertado un tema técnico y normativo entre los especialistas”. Jornada técnica dirigida al sector asegurador de CEPREVEN y UNESPA Dentro del marco de la colaboración entre UNESPA y CEPREVEN se celebró una jornada técnica dirigida al sector asegurador en el que se presentaron las “Nuevas Tecnologías de Preven- ción y Protección ante riesgos especí- ficos de almacenamientos”. La jornada ha suscitado un gran in- terés entre los asistentes, tanto por la presencia de cerca de 90 personas entre el salón de actos de UNESPA y los de sus centros territoriales a tra- vés de videoconferencia, como por el elevado número de peticiones de las conferencias expuestas. También se dio cabida a la ponencia de CEPRETEC en relación con sus actuaciones y ex- periencia . La Asociación Tecnifuego-Aespi orga- nizó otro año más un Cóctel de Navi- dad en las oficinas de su sede social de la calle Serrano para reunir a sus diferen- tes miembros, asociados, amigos y felici- tarles así las fiestas navideñas, además de pasar un rato distendido y agradable. Variedad de asistentes Al evento asistieron gran parte de la Junta Directiva de esta asociación, di- ferentes medios de comunicación del sector de la seguridad, representantes de otras asociaciones sectoriales, diver- sos organismos, tales como AFITI, Ce- preven, AENOR, etc., personalidades de diferentes Ministerios (como Vivienda, Industria, entre otros...), Bomberos de la CAM, Bomberos del Ayuntamiento de Madrid, etc. Cóctel de Navidad de la Asociación Tecnifuego-Aespi Más de 400 inscritos en la Jornadad del Día del Fuego sobre las novedades normativas contra incendios organizada por Tecnifuego-Aespi en Barcelona
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz