Seguritecnia 348
32 SEGURITECNIA Enero 2009 TROFEOS DE LA SEGURIDAD TROFEOS DE LA SEGURIDAD XXII Edición XXII Edición ASÍ OPINAN LOS PREMIADOS nes de seguridad. El crecimiento de la actividad de cons- trucción, el aumento del gasto y la ejecución de grandes obras públicas por todo el territorio español han sido de- terminantes en el crecimiento del mercado. La detección de incendios es el segmento más tecnoló- gico de la protección contra incendios, pero aún no ha al- canzado su techo máximo. Es necesario que exista una mayor profesionalización del mantenimiento y que éste permita la continua adecuación de las instalaciones a los riesgos que deben proteger. La entrada en vigor de la Direc- tiva de Productos de la Construcción es un hecho y en los segmentos medio y alto el cliente exige su cumplimiento. La interconexión a sistemas de evacuación por voz adecuados a la norma UNE 60849 es otra de las tenden- cias hacia la que el mercado de la detección se encamina. -Por último, nos gustaría que nos comentara qué su- pone para Bosch la concesión de este galardón. Para Bosch es el reconocimiento de que nuestros desa- rrollos en I+D tienen una clara aplicación en el mercado, que la industria de seguridad reconoce estos desarrollos como ventajosos para la instalación y uso de los mismos en una solución de seguridad. Creemos que los fabricantes estamos capacitados para crear tendencias e implantarlas en la industria para dar el salto tecnológico necesario para el desarrollo de la se- guridad electrónica, y este galardón, sin duda, ayuda al reconocimiento del sector. mente si la combinación de señales corresponde con el diagrama característico definido según la ubicación que se le asignó durante la configuración del equipo. Por tanto, se consigue una gran fiabilidad contra falsas alarmas. Cuando se alcanza el 50% del umbral de la alarma, se señaliza una prealarma (que aparece en la base de datos de eventos de la central de incendios). -Sensor óptico (sensor de humos): el sensor óptico (1) funciona con el método de dispersión de luz. Los led (3) transmiten luz en un ángulo definido hacia una zona de luz dispersa (7). En caso de incendio, la luz es reflejada por las partícu- las de humo y golpea los fotodiodos (2), transformando la cantidad de luz en una señal eléctrica proporcional. Las interferencias producto de la luz del sol o de lám- paras eléctricas se filtran con un filtro diurno óptico y mediante el uso del filtro electrónico y la rectificación de cierre de fase (estabilidad de la luz ambiente: prueba de deslumbramiento DIN EN 54‑7) - Respecto al mercado de la detección de incendios, ¿qué pasos importantes se han ido dando a lo largo de los últimos años y hacia dónde cree que se encamina este sector? El mercado de los sistemas de detección de incendios ha registrado un crecimiento, tanto en volumen como en valor en los últimos años. Este crecimiento se debe prin- cipalmente a las nuevas normativas y reglamentacio- - ¿Qué opinión le merece la entrega de un trofeo a la mejor actividad investigadora en materia de seguridad? En primer lugar, agradecer al jurado el honor que nos hace concedernos tal trofeo. Para S&C Sistemas Auto- TROFEO A LA MEJOR ACTIVIDAD INVESTIGADORA I+D EN MATERIA DE SEGURIDAD “En nuestro país no hay una verdadera conciencia de desarrollo en I+D” Gerente de S&C Sistemas Automáticos Francisco Sancho García máticos es el reconocimiento del esfuerzo de una pe- queña/mediana empresa que más del 45 % de su presu- puesto lo dedica a I+D, y no sólo al apartado de seguri- dad si no de dómotica y sistemas de valor.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz