Seguritecnia 349
12 SEGURITECNIA Febrero 2009 SEGURI PRESS El año 2008 cierra con el mayor índice de incendios en el hogar de toda la década, según informa la asociación Tecnifuego-Aespi Expertos en seguridad contra incendios de Tecnifuego-Aespi alertan sobre la falta de medidas de protección en las viviendas, ya que el año 2008 cierra con el mayor índice de incendios en el hogar de toda la década. Los expertos en seguridad contra incendios de esta asociación quieren alertar a las au- toridades y a la opinión pública en general sobre las medidas de protección contra in- cendios a adoptar. La protección contra los incendios en las viviendas es posible y es cada vez más necesaria. En primer lugar, es muy importante que las personas tengan los conocimientos suficientes para reaccionar de una manera eficiente ante la aparición de un incendio, por lo que se recomienda instalar una serie de medidas básicas de protec- ción -activa y pasiva- contra incendios, y las autoridades deberían tomar nota de las exi- gencias de otros países de nuestro entorno, como Alemania, Inglaterra, EE.UU ., Australia, donde se exigen mayores dotaciones de seguridad en el hogar para evitar los incendios, y, lo que es más grave, la pérdida de vidas humanas Para más información :www.tecnifuego-aespi.org Adif obtiene el certificado de calidad UNE-EN ISO 9001:2000 Mobotix AG firma un acuerdo de integración con Aplica Schneider Electric crea una red de laboratorios remotos para la formación e-learning La Dirección de Protección Civil y Seguridad de Adif , entidad pública encargada del de- sarrollo y gestión de la red ferroviaria, ha obtenido el certificado de calidad relativo a la norma UNE-EN ISO 9001:2000. Dicho certificado avala una gestión de calidad en el ám- bito de la protección civil y la seguridad de las personas, los bienes, la información y la ac- tividad de Adif. Conforme al proceso establecido por la entidad certificadora Aenor, la Di- rección de Protección Civil y Seguridad ha superado las dos auditorías desarrolladas a lo largo de 2008. Para más información: www.adif.es GMV es encabezado por un nuevo director general: Jesús Serrano La multinacional española GMV ha anun- ciado el nombramiento de Jesús Serrano como director general, en sustitución de Luis Mayo . Desde su nuevo puesto, Serrano es el máximo ejecutivo del grupo empresarial y reportará al Consejo de Administración del mismo. Serrano ocupaba desde 2001 el cargo de di- rector general de la empresa filial del grupo dedicada a los sectores Aeroespacial y de Defensa. Desde ese puesto ha sido impulsor del desarrollo de los negocios en esos secto- res, los cuales han duplicado su volumen en ese periodo. En la actualidad, GMV tiene una buena posición europea en mercados como el de Centros de Control de Satélites con pre- sencia y actividades en EE.UU ., América del Sur, África, Asia y Oceanía. www.gmv.es Bequinor analizará las empresas afectadas por la norma Seveso Cada día son más las empresas químicas afectadas por la normativa Seveso. Los nue- vos límites de afectación ambiental, el nú- mero de sustancias que se clasifican como peligrosas para el medioambiente, los aspec- tos relacionados con el Real Decreto 393/07 o con la Ley de Responsabilidad Medioambien- tal que conlleva la correcta caracterización del riesgo ambiental sectorial, dan lugar a la necesidad de disponer de personal prepa- rado en las empresas químicas para entender, interpretar y, por qué no, realizar los estudios de riesgo que esta normativa conlleva. Bequinor (Asociación Nacional de Nor- malización de Bienes de Equipo y Seguridad Industrial) propone un curso con cobertura amplia y detallada de la materia considerada sobre “El Análisis de riesgos en el marco de la normativa de accidentes graves”. Tendrá lugar entre el 26 y 27 de febrero en el Hotel Wellington de Madrid, en horario de mañana y tarde. www.bequinor.org Mobotix AG ha firmado un acuerdo de integración con Aplica , con el ob- jetivo de poner en marcha proyectos convergentes de seguridad IP para poder dar a los clientes una oferta completa e integral. “Para poder of recer soluciones competitivas hemos querido con- tar con la alta tecnología alemana de Mobotix”, declara Juan María García , director general de Aplica. “Además, actualmente Mobotix está teniendo una alta implantación en el mercado español de la videovigilancia IP, por lo que no podíamos dejar pasar esta oportunidad.” Para más información: www.mobotix.com El proyecto Laborem nace gracias al conve- nio firmado el pasado diciembre en la sede corporativa de Schneider Electric por el di- rector general de Enseñanzas Profesionales, Artísticas y Especializadas de la Generalidad de Cataluña, Josep Francí, y el director ge- neral de Schneider Electric para la Zona Ibé- rica, Enrique Valer . Desde la fecha de la firma y durante el plazo de un año, los cinco IES seleccionados y Schneider Electric España estarán interco- nectados y trabajarán conjuntamente para definir equipamientos específicos y un soft- ware de gestión que permitirá crear una red de Laboratorios Remotos. Para más información: www.schneiderelectric.es
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz