Seguritecnia 349
42 SEGURITECNIA Febrero 2009 des públicas sobre las que no se tenga el control absoluto sobre su disponibilidad y confidencialidad. Por lo tanto, las tendencias en la demanda de servicios se inclinan hacia un incremento del ancho de banda en acceso radio móvil (navegación web -formularios, infor- mes, etc-, acceso remoto a bases de datos y transmisión de vídeo desde y hacia entornos móviles), y hacia la inte- roperabilidad e integración de tecnologías (distintas tec- nologías de acceso radio, flexibilidad en las topologías de red, protocolos de acceso a bases de datos y tratamiento centralizado de la información. Toma de decisiones). Los objetivos serían, según comentó, “una minimiza- ción del tiempo de respuesta, aumentar la eficacia en la toma de decisiones y reducir el error asociado al factor humano”. Proyecto TelMAX El denominado Proyecto TelMAX nace fruto de una serie de necesidades: una necesidad futura de mayor capacidad, debido a las limitaciones de la banda es- trecha actual; ausencia de estándar de banda ancha en comunicaciones profesionales; aprovechamiento tecnológico actual (punto de partida para solucio- nes profesionales); resolución de lagunas tecnológi- cas (movilidad/garantía de QoS), fugacidad de tec- nologías emergentes; y una garantía de continuidad al futuro. Los objetivos del programa de investigación son la definición de un sistema celular móvil de banda an- La radio móvil profesional (PMR), el Proyecto TelMAX y el futuro PMR de banda ancha centraron la ponen- cia de Francisco Javier Salas, director adjunto de I+D de Teltronic. Comenzó su intervención asegurando que vivimos en un entorno de alta exigencia con unos requerimientos muy concretos, tales como la inmediatez en el estableci- miento de llamadas, las comunicaciones de grupo ( Push- To-Talk ), los diferentes tipos de servicios (voz, datos), las prioridades en el acceso, la movilidad, la confidenciali- dad en la comunicación, los terminales particularizados, la disponibilidad, robustez, fiabilidad, o la interconexión a otros sistemas. La verdadera situación actual es que tenemos unas tec- nologías en servicio con acceso radio de banda estrecha: TETRA, PMR trunking , PMR analógico, Tetrapol, donde se utiliza casi exclusivamente servicios de voz y datos cortos. Para el control y mando, generalmente se requiere una centralización de la información para la monitorización de los operativos y la toma de decisiones. Integración tecnológica La integración de las diferentes tecnologías (radio, bases de datos, etc.) no es todavía completa. El factor humano juega un papel esencial en la efectividad del tratamiento de la información. Y la seguridad no puede basarse en re- Banda ancha en sistemas de radiocomunicaciones profesionales Director Adjunto de I+D de Teltronic Francisco Javier Salas Procas
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz