Seguritecnia 349

49 SEGURITECNIA Febrero 2009 información obtenida en interceptaciones judiciales de las comunicaciones, de manera que la informática nos posibilite detectar con la máxima rapidez las palabras que sean de nuestro interés en grandes volúmenes de datos, traducirlas de diversos idiomas y transcribirlas de audio a texto con el máximo nivel de automatismo. Nuestro programa de trabajo para estos próximos años, también incluye, no podía ser de otra forma, la se- guridad preventiva. Apoyaremos el desarrollo de todas las tecnologías destinadas a la previsión de escenarios futuros, capaces de contemplar e integrar amenazas de- rivadas del terrorismo y las distintas vertientes de la de- lincuencia organizada. También es objeto de nuestra atención preferente la protección del ciudadano en co- munidades virtuales ligadas a Internet. SIRDEE Una mínima referencia al Sistema de Radiocomunica- ciones Digitales de Emergencias del Estado (SIRDEE) que finalizó su despliegue en el año 2005. Es una red compartida por los Cuerpos de la Guardia Civil y Na- cional de Policía, así como por otros usuarios como la Casa Real, la Presidencia del Gobierno y la Unidad Mi- litar de Emergencias. Su cobertura se extiende por todo el territorio nacional y perímetro marítimo. Está for- mada por 1.450 estaciones base, 230 centros operativos y unos 53.000 terminales portátiles. En la plataforma logística de la red se gestionan unos 250.000 accesorios. Actualmente es una de las mejores redes de emergen- cia del mundo. La gestión y mantenimiento de la red su- pone el control de 6.000 accesos a las instalaciones dise- minadas por todo el territorio nacional. Para terminar su exposición, el director general de In- fraestructuras y Material de la Seguridad quiso recor- dar que el futuro de las tecnologías de la información y la comunicación aplicadas a la seguridad “dependerá de nuestra capacidad para crear una cultura tecnológica que pueda integrarse armónicamente en el quehacer dia- rio de nuestros Policías, nuestros Guardias Civiles, nues- tros Mossos d’Esquadra, nuestros Ertzaintzas, nuestros Policías Locales, todos nuestros agentes. Ahora más que nunca, cuando la tecnología ha sido motor de la globali- zación de la información, cuando estamos en la sociedad del conocimiento, ahora precisamente podemos retomar el pensamiento renacentista y hacer que el ser humano sea el centro de todas las cosas. Sólo así, desde el Minis- terio del Interior, podremos ayudar a nuestros Cuerpos y Fuerzas de Seguridad a cumplir con el mandato constitu- cional: proteger el libre ejercicio de los derechos y liberta- des y garantizar la seguridad ciudadana”. nuevo catálogo 2009 www.openers-closers.com C/. CORTIT 10 | 08027 BARCELONA | T. 34 93 408 05 15 | F. 34 93 351 31 43

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz