Seguritecnia 349

Entrevista 51 SEGURITECNIA Febrero 2009 ciendo han sido pensados para que se puedan integrar con las redes de comunicación de la empresa. - ¿Qué ventajas ofrece la introducción de una solución integral a medida? Las soluciones integrales a medida son interesantes cuando no hay en el mercado herramientas estánda- res que cumplan con los requisitos del cliente; cuando se adopten estas soluciones, éstas deben estar basadas en sistemas conocidos y fiables, con protocolos estándar que permitan la recopilación de la información de forma centralizada y que posibiliten la bidireccionalidad con los distintos sistemas. Entre las principales ventajas podemos considerar la obtención de información de distintos sistemas en tiempo real, herramientas de ayuda para la guía y toma de decisiones, mayor eficiencia y menor coste de gestión y mantenimiento. - En su opinión, ¿qué cree que los diferencia de las de- más empresas competidoras del sector? Las ventajas de ofrecer una solución global a medida, unida a la cobertura nacional que ofrecemos a través de nuestros nueve centros de trabajo, y a la implicación y fi- delización de los compañeros que formamos Ámbar, son innumerables: δ Conocimiento de todas las tecnologías actuales y la ca- pacidad de ofrecer una solución global al cliente. δ Los servicios ofrecidos, desde la consultoría y análisis de las necesidades, hasta el soporte y mantenimiento de todas las redes, pasando por la instalación, puesta en marcha y formación. δ Un único interlocutor para todos los sistemas. δ Cercanía y tiempo de respuesta a nivel nacional. δ Integración de todos los sistemas. δ Mantenimiento y conocimiento global de la red en to- das sus áreas. plimiento de la normativa legal vigente denominada Ámbar Security & Networks S.L. ¿Podría explicarnos cuáles son los principales soluciones de seguridad que ofrecen a sus clientes? Esta línea de negocio, junto con la línea de Consultoría e Ingeniería, son las que más están creciendo dentro de la compañía. Ámbar Security & Networks centra su activi- dad en la realización de proyectos llave en mano, basados en soluciones tecnológicas integradas con las redes de comunicación del cliente, de forma que la seguridad es un componente más de los sistemas de información dis- ponibles en la empresa. Su especialización se centra en la implantación de sistemas distribuidos, basados en tec- nología IP, de sistemas de control de accesos y presencia, Circuito Cerrado de TV, alarmas de intrusión e incen- dios, megafonía e interfonía. - A este respecto, ¿qué líneas de negocio son las más demandadas actualmente en el mercado de la Segu- ridad? Desde Ámbar Security & Networks estamos viendo que las soluciones más demandadas son soluciones de Cir- cuito Cerrado de Televisión, control de accesos y presen- cia. - La biometría es una de las últimas tecnologías más utilizadas y fiables en el área del control de accesos. ¿Habrá un aumento en su implantación y demanda por parte de los usuarios? Efectivamente, hay una apuesta clara en el mercado por la implantación de los sistemas de biometría como mé- todo de identificación, ya que los usuarios prefieren no portar elementos identificativos; no obstante, queda aún camino por recorrer. - ¿Qué opina acerca de la implantación de los sistemas IP con respecto a los analógicos? ¿Cree que el sector está preparado para ello? Sin lugar a duda, toda la tecnología tiende a inte- grarse con las redes de comunicación IP; esto es un hecho desde hace tiempo. Los beneficios que recibe el cliente son muy altos, ya que se tiende a integrar todo tipo de sistemas con los sistemas de informa- ción tradicionales de la empresa; minimizándose de esta forma los costes de explotación y gestión, obte- niéndose información del estado de los sistemas en tiempo real. No obstante, cuando hablamos de segu- ridad, no hay que perder de vista los sistemas analó- gicos tradicionales que dispongan de elementos de integración con redes IP, dada su alta fiabilidad. En cuanto al sector, efectivamente se está viendo que todos los productos nuevos que están apare- Nuevo centro de I+D en el Parque Científico y Tecnológico de Cantabria

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz