Seguritecnia 349
Artículo Técnico 52 SEGURITECNIA Febrero 2009 Insisto que estamos hablando de un sector que trata con la seguridad de las personas en los edificios. Es un tema demasiado serio como para no darle el tratamiento que se merece. Ya supuso una mejora la incorporación del nuevo CTE, que se verá complementado en cuanto el marcado CE sea obligatorio a la hora de desarrollar y fabricar este tipo de producto. Lo que sí es urgente es regular todo lo relativo al control e inspección final en obra. Esto debería garantizar que el producto cumple con lo exigido, y que el montaje ha sido realizado por una empresa certificada para el montaje e instalación. Otro documento de gran utilidad para nuestro sec- tor será la futura aprobación del RIPCI. Este docu- mento arrojará un poco más de luz sobre la norma- tiva y su aplicación en la Protección Pasiva contra In- cendios. Objetivos del subsector de los sistemas acristalados cor tafuegos homologados Nuestro principal objetivo será favorecer una mayor y mejor regulación en el mercado de los acristalamientos cortafuegos homologados. Las empresas especialistas de este sector deberán apostar por avanzar en el desa- rrollo y homologación de estos sistemas, así como cola- borar con las instituciones y organismos públicos y pri- vados. Es muy importante que nuestro mercado sea co- nocedor de toda la reglamentación que afecta a estos productos para que exija a los fabricantes e instaladores toda la documentación necesaria para comprobar que todo está dentro de la normativa y reglamentación. Situación actual del sector de sistemas acristalados cortafuego Actualmente nos encontramos con dos circunstancias muy desfavorables. La primera es la situación actual del sector de la construcción. Y la segunda es la falta de con- trol e inspección por parte de los organismos competen- tes, para vigilar que los productos que finalmente se ins- talan en obra sean conformes a la reglamentación que les aplica. Podemos hablar, entonces, de un sector aún algo inma- duro en términos de concienciación sobre la importancia que tiene desarrollar este tipo de producto, siempre con- forme a la reglamentación que le aplica. En términos de competencia, se puede hablar por un lado de una competencia sana y que conoce bien tanto al mercado como al producto en sí (ayudando al creci- miento correcto de este sector). Y por otro, de una com- petencia desleal -que abusa de la falta de control e ins- pección– para ofrecer este producto sin ningún tipo de homologación ni conocimiento del mismo en su instala- ción. Este problema no debe considerarse único y exclu- sivo para las empresas de este sector, sino que debe con- siderarse como un problema de índole mayor al tratarse de la seguridad de las personas. Para resolver los problemas señalados, tendríamos que plantear una necesidad de cambio que aporte una mayor y más completa regulación a este sector. Sistemas acristalados cortafuego: “Es urgente regular todo lo relativo al control e inspección final en obra” C.S. Puertas, Compuertas y Señalización. Tecnifuego-Aespi Jorge de la Rosa Salas “Es muy importante que nuestro mercado sea conocedor de toda la reglamentación que afecta a estos productos” “Tendríamos que plantear una necesidad de cambio que aporte una mayor y más completa regulación a este sector”
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz