Seguritecnia 349
Artículo Técnico 54 SEGURITECNIA Febrero 2009 para proteger el cuerpo del usuario, excepto la cabeza, manos y pies, cuando se lleva en la lucha contra los in- cendios forestales y actividades asociadas. Esta ropa no está diseñada para proporcionar protección durante un atrapamiento por el fuego, por lo tanto no es adecuada frente al fuego estructural o cuando se espera un alto ni- vel de radiación infrarroja, situaciones objeto de las UNE EN 469 y UNE EN 1486, respectivamente -debo puntua- lizar que ninguna de estas normas cubre los riesgos quí- mico, biológico, eléctrico o radiológico-. En el presente artículo pretendo dar a conocer el conte- nido de la nueva UNE EN 15614 que llena un hueco nor- mativo y permite a este colectivo de usuarios poder selec- cionar, usar, cuidar y mantener esta ropa de protección, diseñada específicamente para su actividad principal. Diseño de la ropa Es importante reseñar que la norma especifica la forma de protección del cuerpo mediante un mono, un traje con zona de interfaz o varias prendas inter- nas y/o externas pensadas para ser usadas conjunta- mente (ver Figuras 2, 3 y 4). L a lucha contra incendios forestales implica tra- bajar fundamentalmente en temperaturas vera- niegas durante muchas horas en las que el bom- bero puede desarrollar niveles altos de calor metabólico. Consecuentemente, la ropa de protección debería ser li- gera, flexible y adecuada a los riesgos a los que el bom- bero puede estar expuesto de manera que sea efectiva sin introducir estrés térmico al usuario. (Ver Figura 1). Hasta hace apenas un año los bomberos forestales uti- lizaban vestuario cuyas prestaciones contra el calor y las llamas se determinaban por normas aplicables a la ac- tividad industrial, léase UNE EN 531, que protegía a los trabajadores de un breve contacto con llamas y al menos de algún tipo de calor, bien sea convectivo, de contacto o radiante o una combinación de ellos. Formalmente no se disponía de un referente para el diseño específico de la protección adecuada para los bomberos en la lucha con- tra los incendios forestales. Sin embargo, la ISO (“Inter- national Organization for Standardization”) hace más de cinco años emitió la ISO 15384 que ha sido la base de la UNE EN 15614 publicada por AENOR el pasado mes de noviembre. El objeto y campo de aplicación de esta norma es la es- pecificación de los métodos de ensayo y requisitos míni- mos de prestaciones de la ropa de protección diseñada Figura 1. Intervención típica de los bomberos en la lucha contra incendios forestales. Figura 2. Diseño tipo buzo (modelo de Oroel). Figura 3. Diseño dos piezas, cha- queta y panta- lón (modelo de Oroel). Figura 4. Diseño va- rias piezas, chaleco, camisa y pantalón (modelo de Oroel). Doctor Ingeniero Industrial Ramón Torrá Vestuario para forestales
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz