Seguritecnia 349

Artículo Técnico 56 SEGURITECNIA Febrero 2009 Ensayo transferencia del calor (radiación). Se debe en- sayar la capa única, el ensamblaje de componentes o el en- samblaje de ropa multicapa, excluyendo cualquiera de los materiales retroreflectantes o fluorescentes. El ensayo se efectúa de acuerdo con EN ISO 6942, a una densidad de flujo de calor de 20 kW/m 2 , (ver Figura 7) , debiendo obte- ner los niveles de prestación que se indican en la Tabla A. Índice de factor transferencia de calor Nivel de prestación RHTL 24 ≥ 11,0 RHTL 24 – RHTL 12 ≥ 4,0 Tabla A.- Transferencia de calor (radiación) Es importante señalar, para disponer de una referencia, que los requisitos que exige la norma EN 469 para los tra- jes de intervención de Nivel 1 son semejantes, pero el flujo de calor es el doble, es decir 40 kW/m 2. Ensayo de resistencia al calor para cada material sepa- radamente, incluyendo insignias, parches, bordados y sis- temas de cierre, materiales retroreflectantes y/o fluores- centes. Si se puede sacar una probeta se cose sobre el ma- terial portador, tal y como aparece en la prenda. El ensayo se efectúa siguiendo ISO 17493 (estufa) a una tempera- tura de 180ºC y un tiempo de permanencia de 5 min. Nin- gún material debe inflamarse o fundir y no debe encoger más de un 5% en dirección trama o urdimbre. Los siste- mas de cierre deben funcionar después de la prueba. Resistencia al calor del hilo de coser. Las probetas de los hilos de coser se deben ensayar tal y como se reciben de acuerdo con el ensayo de la placa caliente definido en la EN ISO 3146 y no deben fundir a temperaturas inferio- res a 260ºC. Procedimiento B (Código A2). Se utiliza el mismo ma- terial y el procedimiento de prueba, solamente varía en la forma de acercar el mechero y aplicar la llama. El eje longi- tudinal del mechero forma un ángulo de 30º con la vertical y se acerca al borde inferior de la muestra (ver Figura 6). El número de ensayos es el mismo y también para las costuras, así como los parámetros a registrar como re- sultado de las pruebas. En ambos procedimientos de ensayo las prendas de una sola capa deben cumplir con los siguientes requisitos: ✘ Ninguna probeta debe inflamarse hasta el borde supe- rior o cualquier borde lateral. ✘ Ninguna probeta debe fundir o desprender restos in- flamados o fundidos. ✘ El valor medio del tiempo de postcombustión debe ser ≤ 2 segundos. ✘ El valor medio del tiempo de postincandescencia debe ser ≤ 2 segundos. ✘ En los ensayos con costuras estas deben permanecer intactas. Si la prenda es multicapa, las probetas del ensamblaje de componentes deben ser ensayadas aplicando la llama, en el Procedimiento A, en la superficie externa y al forro más interno; en el Procedimiento B siempre en el borde inferior del ensamblaje. En ambos casos no deben for- marse agujeros mayores de 5 mm, en cualquier dimen- sión. En el ensayo de las costuras estas deben permane- cer intactas. Figura 6. Inclinación del mechero y ataque de la llama en el borde inferior del tejido en el Procedimiento de ensayo B. Figura 7. Esquema del ensayo a calor radiante con flujo de 20 kW/m 2 .

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz