Seguritecnia 349

Artículo Técnico 60 SEGURITECNIA Febrero 2009 sin un teléfono en el bolsillo o sin un ordenador en la ofi- cina, otro en casa o el PC en la maleta. A más tecnología, mejores comunicaciones y más ries- gos. Es por eso, que en el artículo que leen les cuento so- bre el programa Pc Pandora que he conocido sólo por en- cima y a nivel de usuario. Espero que el lector sepa dis- culpar mi falta de conocimientos informáticos si es que estoy equivocado o no sé expresarme como debiera. Pienso que es un programa que para los profesiona- les de la Seguridad con mayúsculas se convierte en una buena herramienta de trabajo, pero voy a orientar el ar- tículo hacia las familias y es el lector el que podrá dar la aplicación que corresponda a esta herramienta o arma de prevención e información. Son increíblemente populares los programas de mensajes instantáneos. Hay un montón de ellos dis- ponibles como MSN, Yahoo Instant Messenger , Google etc. Y es más que probable que su hijo uti- lice varias de estas aplicaciones. pues la mayoría de el los lo usan a diario como usan el teléfono móvi l. Los niños y adolescentes suelen usar este tipo de men- sajería instantánea, ya que es rápido y no deja muchas pruebas. Pueden hacer que no se guarden los mensajes y pueden chatear con una persona en tiempo real sin lle- L eí hace tiempo una frase que decía: “No quie- ras saber un secreto escondido o te arrepentirás toda tu vida”. Quizá tenga mucha razón esta frase en lo personal, pero en lo profesional y tratándose de los profesionales que hemos hecho de la Seguridad nuestra vida en mu- chas ocasiones nos vemos obligados a conocer algunas cosas que sólo influyen en nuestro comportamiento en el trabajo, y hemos de vivir con ello. No hace mucho que cayó en mis manos un programa informático, que lejos de pasarme desapercibido por mi ignorancia en estos temas, me llamó la atención por las posibilidades y quizá por sus riesgos. Me pregunté al empezar a conocerlo si el tener tanta información a través de este programa no haría en muchas personas los mismos efectos que hace años hi- cieron los micros, ya caducos, y las micro grabadoras. En aquel tiempo podíamos escuchar un micro desde la radio, cuando ésta estaba fuera de las bandas con- vencionales y eso nos parecía un mundo nuevo e in- quietante. Claro está que cualquier vecino podía escu- charlo también y sin quererlo, al cambiar de emisora con el dial. Con la llegada de los micrófonos más fiables, con ma- yor alcance y con frecuencias no comerciales, la cosa era más seria. Nuevos tiempos Recuerdo que entonces algunos de los usuarios de estos “cacharros” se obsesionaban con ellos y llegaban a poner- los en sus oficinas, dormitorios, teléfonos, etc… Casi to- dos los que me leen recordarán las plumas, los enchufes y las calculadoras con micrófonos, las grabadoras de telé- fono y como se instalaban en los maletines las grabado- ras de audio y vídeo domésticas. Hubo quien lo pasaba muy mal escuchando como los empleados hablaban de ellos y las conversaciones de la mujer con la suegra o al sospechado amante. Esperemos que con la llegada de los nuevos tiempos y las comunicaciones actuales no les pase lo mismo. En el tiempo que vivimos las comunicaciones son la base de la economía y de la vida. Nadie sabe vivir ahora ¿Prevención? ¿Seguridad? ¿Una bomba que puede estallar en nuestras manos? Presidente de Shot Madrid, S.L. Manuel J. Conde

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz