Seguritecnia 349
66 SEGURITECNIA Febrero 2009 Actualidad Tech Data ha creado un grupo de trabajo, do liderado por la división del mayorista dedicada a soluciones de valor añadido, Azlan, y un grupo de fabricantes para ofre- cer a los distribuidores de valor añadido de nuestro país soluciones globales de ví- deo en red. Santiago Méndez , director de la divi- sión Enterprise de Tech Data España ase- gura que “nadie duda ya que los sistemas analógicos de videovigilancia por Circuito Cerrado se están quedando obsoletos y, por ello, las empresas están migrando rá- pidamente al mundo digital. Estamos ante una gran oportunidad, con los nuevos sis- temas de videovigilancia IP, ante un mer- cado que crece en torno al 40% anual”. Multitud de aplicaciones Es por ello que la iniciativa, denominada Synergy Workspace, integra productos es- pecíficos de determinadas empresas, ade- más de Azlan: Axis, Emerson, Enterasys y Proxim, “aunque el objetivo marcado es llegar a unos 60 partnerts en un medio/ largo plazo de tiempo porque es un pro- yecto de futuro que creemos que el mer- cado necesita”, según comentó Isabel Corredera , Business manager de Security & Networks Access en Tech Data España. Las soluciones de vídeo en red se pue- den utilizar para multitud de aplicaciones. Concretamente, en videovigilancia, en es- tas soluciones no sólo son importantes las cámaras; también juegan un rol fun- damental otros elementos como la infra- estructura, la protección eléctrica o las re- des inalámbricas ( wireless ). La iniciativa Synergy Workspace reúne en un solo ecosistema todos los servicios necesarios para posibilitar a los resellers de valor añadido la implantación de proyec- tos viables y eficaces mediante vídeo IP en las instalaciones de sus clientes. Concretamente, Axis ofrece una gama completa de cámaras de vídeo en red para un amplio abanico de sectores y apli- caciones industriales. Desde cámaras de red y codificadores de vídeo, hasta soft- ware para transmitir imágenes en directo en sitios Web. Emerson Network Power, por su parte, aporta sus sistemas SAI de la marca Lie- bert, que permiten proteger todos los dis- positivos de la infraestructura tecnológica de la empresa ante cortes y otras distor- siones en el suministro eléc- trico. Para gestionar el trá- fico de la red, Enterasys dis- pone de switches con gran capacidad y f lexibilidad, así como herramientas propias para la calidad del servicio (QoS), garantizando el ancho de banda disponible para los equipos de vigilancia en red de uso ge- neral. Y por último, Proxim incorpora sus solu- ciones wireless con productos inalámbri- cos fijos para empresas, proveedores de telecomunicaciones, proveedores de ser- vicios, propietarios de sedes, OEM y pe- queños negocios. Azlan, también ofrece a los integrado- res la solución unificada, así como todos los servicios necesarios para integrar pro- yectos de todo tipo. Por lo tanto, “es una plataforma idó- nea para aportar a los clientes lo mejor de la tecnología de vídeo en red a través de proyectos viables y eficientes”, asegura Méndez. Mercados verticales Los principales mercados verticales donde los sistemas de vídeo IP se han instalado con gran éxito son en sectores tales como la educación (monitorización remota y se- guridad de zonas de recreo, pasillos, aulas y entradas en escuelas, así como seguri- dad del propio edificio), transporte, banca (edificios, sucursales y oficinas ATM), Go- bierno, comercios minoristas (para facilitar y hacer más eficaz su gestión), o industria (fabricación, logística, existencias). Nace SynergyWorkspace como una nueva agrupación de fabricantes que ofrece soluciones completas de vídeo en red axis, azlan, emerson, enterasys y proxim engloban este grupo que posibilitará a los integradores españoles implantar proyectos eficaces de seguridad y control mediante vídeo IP Sandra F. Gere
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz