Seguritecnia 349

Producto 72 SEGURITECNIA Febrero 2009 Kwazulu , empresa española especia- lizada en la fabricación e instalación de cerramientos de seguridad para reforzar vallados nuevos y existen- tes, ha sido escogida para suministrar concertina y asesorar sobre su instala- ción para un programa que engloba varias cárceles de Marruecos. Kwazulu, que dirige buena parte de su oferta a edificios que, por sus características propias, han de evi- tar entradas y salidas no deseadas, ha proporcionado cercados de cinta de cuchillas, consistentes en alambra- das plegables reforzadas con alambre central y cuchillas largas. Estos cercos de cuchillas están dis- ponibles en tres diámetros distintos (450, 600 ó 750 mm) y ya han sido usados en algunas de las principales cárceles marroquíes, como el centro penitenciario El Jadida en Sidi Musa. Además de abarcar el mercado es- pañol, Kwazulu también exporta sus materiales a Por tugal, Marruecos y América del Sur. La empresa distri- buye oficialmente las líneas de alam- bre de cuchillas de tres firmas inter- nacionales. En relación con este tipo de insta- laciones, la compañía ha sido la en- cargada de proyectos como el alam- brado de las dos fronteras de Ceuta y Melilla, así como de diversos centros penitenciarios. Kwazulu suministra concertina a varias cárceles de Marruecos La compañía Optral , especializada en el di- seño, fabricación y comercialización de ca- bles de fibra óptica y equipos para la trans- misión de voz, vídeo y datos, va a participar en la instalación del sistema de comunica- ción del Parque Eólico Radona I, situado en- tre los municipios de Adradas y Alcubilla de las Peñas, en Soria. Este parque eólico de 50 MW, que cuenta con 25 aerogeneradores de 78 metros de altura, línea de evacuación de 133 Kw y una subestación eléctrica, necesitaba comuni- car todas sus instalaciones, y para hacerlo posible se ha decantado por una solución basada en cables de fibra óptica. Por este motivo, Optral ha suministrado a las instalaciones cables de ocho fibras mul- timodo ajustadas 62,5/125, del modelo Mini CDIR-SP, y de ocho fibras holgadas mono- modo Tenax DP, con protección antirroedo- res, que serán los encargados de realizar las labores de transmisión de datos entre los aerogeneradores y el centro de control si- tuados en la subestación eléctrica del par- que. La fibra multimodo se termina mediante conectorización directa, mientras que la fi- bra monomodo se une a través de empal- mes por fusión. Los cables se terminan en una caja mural instalada dentro de los ar- marios de comunicación, donde se realizan todas las conexiones de fibra que requiere cada aerogenerador. Entre las características de estos dos tipos de cable destaca, además de la protección antirroedores, una gran resistencia antihu- medad y una flexibilidad que permite ga- rantizar las correctas condiciones de trans- misión en un trayecto con posibles curvas de reducido radio. Ésta no supone la primera participación de Optral en el sistema de comunicacio- nes de un parque eólico, ya que otras mu- chas instalaciones de estas características de toda la geografía española ya están uti- lizando los equipos y los cables de fibra óp- tica de esta compañía en sus sistemas de cableado de datos. Optral participa en el sistema de comunicación del parque eólico Radona I, de Soria Cuatro cuadros de control de CLEMSA para todo tipo de puertas La nueva generación de cuadros de control fabricados por Clemsa está disponible para todo tipo de puer- tas. El cuadro de control CLAS 60, dise- ñado para controlar el funcionamiento de puertas basculantes y correderas de uso intensivo, incluye Sistema an- tiaplastamiento con ajuste indepen- diente en las maniobras de apertura y cierre, así como Sistema de programa- ción de tiempos y funciones mediante memoria electrónica. Las versiones CLAS 16 y 16.1, para accesos de uno y dos accionamien- tos, respectivamente, son para puertas abatibles de uso intensivo. Incorporan sistema de programación de funciones y dispone de las funciones ‘Parosuave’ y ‘Control de potencia’, exclusivas para accionamientos electromecánicos. CLAS 10.3, para puertas basculantes y correderas con accionamientos elec- tromecánicos, incorpora un ‘Sistema de programación de tiempos indivi- duales’ para cada función. Su sistema ‘Hombre Presente’ está pensado para instalaciones que requieren una segu- ridad especial. El CLAS 25 controla el funciona- miento de accionamientos de corriente continua, destinados a puertas bascu- lantes y correderas. Destaca su sistema antiaplastamiento para apertura y cie- rre y las funciones ‘Parosuave’ y ‘Pro- gramación de tiempos y funciones’.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz