Seguritecnia 350
SEGURITECNIA Marzo 2009 21 o temprano si verdaderamente las empresas y la Admi- nistración son conscientes de las vulnerabilidades que tienen. En cualquier caso, también en un entorno eco- nómico tan complejo como el que se presenta, la con- fianza en empresas sólidas que demuestren su saber ha- cer y acompañen a los clientes en todo momento, son la garantía de haber elegido bien. - Para dar servicio a los usuarios en un asunto tan crucial como es la Seguridad, ¿qué puntos fuertes debe tener un socio proveedor como TIS? Seguridad es un concepto subjetivo ligado a la sen- sación de mayor o menor exposición a una amenaza. Elegir un buen partner para iniciar el recorrido parte de la confianza y la solidez en las respuestas plantea- das. Esta confianza se logra en el día a día al demos- trar que se está cercano al cliente y que se reconocen las necesidades últimas de protección, haciendo un es- fuerzo ímprobo para identificar los problemas y ries- gos existentes, ayudando al cliente a la hora de dar so- luciones acordes, que no sólo satisfagan esas necesida- des aquí y ahora, sino a lo largo del tiempo. Confianza en que el planteamiento de seguridad realizado, en- tienda el tratamiento de los riesgos con carácter inte- gral. Confianza en un equipo humano altamente cuali- ficado y fuertemente motivado en prestar el mejor ser- vicio, con el fin de no sólo tener un cliente satisfecho, sino un fan. Del mismo modo, es clave contar con un partner que esté continuamente volcado por interiorizar las posibili- dades que aportan las nuevas tecnologías. Que invierta gran parte de los recursos en conocer y descender todo lo bueno que traen las distintas tecnologías disponibles, y que aportan valor y suman si son correctamente inte- gradas con los procesos de negocio. Por último, el partner adecuado debe trasladar toda su experiencia y capacidades a la hora de dar respuesta a las necesidades nuevas que le planteen sus clientes. - ¿Cuántas personas forman el equipo de TIS? El equipo humano que conforma Telefónica Ingeniería de Seguridad ha sufrido un gran cambio, no sólo en nú- mero, sino en cualificación. Somos ya 530 profesionales volcados en la mejora de la seguridad de nuestros clien- tes. La gran mayoría de estos recursos se engloban en operaciones y mantenimiento. No es posible mantener los más altos niveles de calidad, la ejecución y manteni- miento de los proyectos de seguridad en nuestros clien- tes, sin una estructura humana propia altamente for- mada y que esté cercana al propio cliente. En ellos, hay un número importante de ingenieros especializados en las distintas disciplinas, desde el análisis de riesgos hasta la implantación y explotación final. Para ello, queremos reafirmar nuestro compromiso por diseñar, integrar y poner a su disposición las mejores so- luciones de seguridad electrónica, seguridad de la infor- mación, prevención del fraude y protección contra in- cendios. Tenemos el doble reto de poner en valor nues- tras reseñables experiencias exitosas con clientes de todas las ramas de actividad y tamaño, así como exten- der nuestras propuestas de seguridad hacia las media- nas y pequeñas empresas, desde el reconocimiento de que es posible acercar la seguridad de la gran empresa a las pymes, basándose en soluciones de seguridad en modo servicio, gestionadas desde nuestros Centros de Control de Seguridad Integral. - ¿Cómo les fue 2008 y qué perspectivas tienen para 2009? ¿Cree que la industria de las TIC, en general, y el sector de la Seguridad, en particular, podrían no solo “librarse” de la actual situación de crisis, sino hacer de timón para la mejora económica? 2008 fue un año de consolidación de ingresos y servi- cios tras un excelente 2007. En 2008, hemos logrado re- petir éxitos obtenidos en el mercado nacional, replicán- dolos internacionalmente. Este hecho, confirma que nuestra forma de hacer seguridad es valorada y perci- bida por nuestros clientes, con independencia del mer- cado en el que operen. Así mismo, el sólido trabajo en 2008 en protección contra incendios y seguridad de la información, ha traído como consecuencia que ya sea un hecho sostenido en el tiempo la apuesta por la aper- tura a clientes externos, suponiendo el trabajo en segu- ridad fuera del Grupo Telefónica más del 60 por ciento de nuestra actividad. Por último, y no menos importante, 2008 ha supuesto un crecimiento importante en la cuantía y volumen de las operaciones realizadas, para lo cual hemos realizado una apuesta por el crecimiento de nuestros recursos propios para la instalación, operación y mantenimiento de nuestros clientes. Todo ello configura un 2009, pese al contexto económico en el que nos encontramos, que nos hace esperar grandes resultados. Está claro que la crisis va a traer un deterioro de la actividad económica, así como la elevación de la incer- tidumbre en la toma de decisiones de inversión. Pese a ello, sabemos que aún más en este contexto son nece- sarias las inversiones en materia de seguridad de cara a protegerse frente a los riesgos crecientes. La inver- sión de las empresas y las administraciones en infraes- tructuras y tecnologías son enormes para poder seguir la demanda del mundo moderno y los riesgos de terro- rismo, delincuencia organizada y otros de todo tipo, que amenazan continuamente esas inversiones. Además, es- tamos convencidos de que en este ámbito de la seguri- dad, las decisiones de protección se deben tomar tarde especial convergencia
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz