Seguritecnia 350
carta del editor JOSÉ RAMÓN BORREDÁ SEGURITECNIA Marzo 2009 Predicar, o ... E l presidente Sarkozy ha puesto el prólogo y Marc Pissens , desde CoESS, los comentarios, a propósito de la pu- blicación del “Libro Blanco de la Seguridad”, con el que se pretende sensibilizar a los poderes públicos (y fácticos también) de los distintos países de la UE de la necesidad de armonizar las seguridades públicas y privadas, además de recordar a propios y extraños que la Seguridad Privada es uno de los grandes pilares en los que descansa y se apoya la Seguridad Pública, y que así debe ser percibido y reconocido por todos, pues mal que nos pese, añado yo, sigue siendo la gran desconocida a pesar de constituir un sector maduro y en crecimiento que opera en todos los países de la Unión Euro- pea, aunque como es lógico, en los últimos incorporados del Este se adviertan muchas carencias por estar la Seguridad Pri- vada en sus comienzos por aquellas latitudes. Dicen que este Libro Blanco de la Seguridad está bien. Que como teoría vale, que nace para promover la unidad de criterios de actuación en toda la Unión Europea y para que se conozca el sector de seguridad privada como tal, con todo su potencial hu- mano y tecnológico. Ahora -es un suponer- habrá que llevar eso a la práctica porque, más allá de lo que normalmente hacen los mal llamados “seguratas”, para la mayoría de los ciudadanos este sector y sus profesionales siguen siendo unos grandes descono- cidos, y ni los servidores públicos ni el ciudadano de a pie reparan en que en seguridad privada hay mucha gente bien preparada y formada, dispuesta a seguir incrementando la calidad de los distintos servicios que constituyen la actual oferta del sector, dada su condición de valioso e imprescindible auxiliar de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado. Todo el país apoya y apuesta por Madrid como ciudad olímpica en 2016, y se multi- plican las manifestaciones de su alcalde y de su equipo de colaboradores defendiendo la candidatura de la Villa y Corte. Se hacen edificios y complejos deportivos, se trabaja en infraestructuras y se cumple el programa con la esperanza de ganar. Pero, ¿y en seguridad qué? ¿Hasta donde hay que bajar las cifras de la inseguridad para que no salga otra vez el de Mónaco haciéndonos la pascua? Por supuesto que esta- mos a tiempo, y, si se ponen los medios, se legisla lo suficiente y si se suman los esfuerzos y unidad de criterio de actuación entre seguridad pública y seguridad privada, seguro que se consigue. Y si hablamos de unidad de criterios, de armonizar... el “I Encuentro de la Seguridad Integral” que hemos organizado junto con nuestra revista hermana ‘RED Seguridad’, que tendrá lugar los días 25 y 26 de marzo para tratar de promover la convergencia entre la Seguridad Corporativa y la Seguridad Lógica bajo un mando único, sin duda que también dará mu- cho que hablar... Contaremos con los mayores expertos y los más brillantes conferenciantes y seguro que de sus coloquios y de sus conclusiones saldrá un “antes y un después”, como recogeremos fielmente en ambas revistas en sus próximos nú- meros. Armonizar, por tanto, sí; apostar por el Libro Blanco de la Seguridad también, pero que nadie se olvide: una cosa es predicar y otra dar trigo... “Hay que promover la convergencia entre la Seguridad Corporativa y la Seguridad Lógica bajo un mando único” 7 “Ser lo que soy, no es nada sin la Seguridad” (Shakespeare)
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz