Seguritecnia 351
102 SEGURITECNIA Abril 2009 V CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE INGENIERÍA DE SEGURIDAD CONTRA INCENDIOS Diseño Prestacional en la Edificación, en la Industria y en el Transporte celebrado en el año 2007, supuso para muchos asisten- tes la toma de conciencia de que el futuro de la Seguri- dad contra Incendios cada vez será más dependiente de un diseño basado en ingeniería de incendios. Para casos particulares y construcciones singulares será necesario, además, un diseño prestacional (total o parcial), nece- sariamente apoyado en simulaciones computacionales y modelizaciones que permitan demostrar la equivalencia prestacional del diseño alternativo propuesto por el inge- niero de incendio. El V Congreso se ha caracterizado por conservar una línea informativa periférica y ya expuesta en las dos edi- ciones anteriores, perdiendo la ocasión de profundi- zar en la percepción y resolución de los casos (naciona- les e internacionales) que se han presentado en los últi- mos años. Asistentes del ámbito de la ingeniería de diseño, bom- beros, autoridad pública, etcétera, hemos echado en falta la presentación de evidencias y casos resueltos, que pu- dieran haber sido objeto de debate y tratados con cierta profundidad. Asimismo, he echado de menos la presencia de ponen- tes representantes de las autoridades de control muni- L a celebración del “V Congreso Internacional de Ingeniería de Seguridad contra Incendios” ha constituido un año más el punto de encuen- tro para los profesionales del sector de la seguridad con- tra incendios, en el que los concurrentes hemos tenido, de nuevo, la ocasión de conocer el estado del arte en ma- teria de diseño prestacional, con un éxito a nivel de asis- tencia similar al de ediciones anteriores, en el que he ob- servado una gran reincidencia de público. El diseño prestacional en el ámbito de la seguridad contra incendios ha sido tratado desde diferentes ópti- cas, destacando el gran nivel de los ponentes y la calidad de las exposiciones, con una presencia destacable de in- vitados internacionales. Aportaciones útiles Es incuestionable la labor formativa y de concienciación sectorial que este evento viene creando desde sus oríge- nes, en el año 2001. Desde la entrada en vigor del Có- digo Técnico de la Edificación, el Congreso se ha focali- zado acertadamente en el diseño prestacional, y esto ha motivado a otras asociaciones sectoriales a organizar congresos enfocados hacia el sector de producto, ins- talación y protección ci- vi l (bomberos). De esta forma, en la actualidad, la oferta de eventos que sir- ven como punto de expo- sición del estado del arte de la seguridad contra in- cendios empieza a encon- trarse a un nivel acepta- ble en nuestro país, en el que el Congreso de APICI ocupa un espacio di fe- rente y diferenciado. Aspectos a mejorar La línea directriz f ijada en el IV Congreso se ha mantenido prácticamente invariable en esta última edición. El IV Congreso, Valoración del V Congreso Internacional de Ingeniería de Seguridad contra Incendios Justo Adámez ∕ Director general de ASHES Fire Consulting
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz