Seguritecnia 351
V CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE INGENIERÍA DE SEGURIDAD CONTRA INCENDIOS Diseño Prestacional en la Edificación, en la Industria y en el Transporte 107 SEGURITECNIA Abril 2009 comunicación para personas que tengan la capacidad visual o auditiva limitadas. Sólo de esta forma generaremos un sistema de señaliza- ción fotoluminiscente sin barreras y útil para la totalidad de usuarios. Conclusiones Es un hecho que la sociedad actual se rige todavía por la cultura prescriptiva más que por el enfoque basado en prestaciones. Faltan técnicos cualificados y es relativamente más sen- cillo optar por la solución que ofrece la normativa, antes que entrar en el campo de la innovación. Sin embargo, las disposiciones mínimas exigidas para la señalización no es- tán completamente desarrolladas en la normativa de obli- gado cumplimiento, y es el enfoque basado en prestacio- nes el que ofrece una solución para completar este vacío. Conseguiremos instalaciones más seguras si nuestro objetivo principal es la seguridad de todos los usuarios, fomentando el desarrollo sin barreras de la señalización, donde todavía nos queda camino por recorrer. obteniéndose productos con resultados superiores en más de 10 veces a los inicialmente normalizados. El sector de la señalización de seguridad sufre los pro- blemas derivados de la falta de concienciación y descono- cimiento del papel importantísimo que juega la señaliza- ción en el caso de la emergencia. En busca de un sistema de señalización sin barreras Debemos dirigir el enfoque basado en prestaciones para conseguir un acceso global a la señalización de emergen- cia. Será pues nuestro objetivo la búsqueda de un sistema de señalización accesible a todas las personas susceptibles de ocupar un edificio. La accesibilidad se ve limitada en dos aspectos principales: 1. Entendimiento. Es necesario perfeccionar y establecer las señalizaciones que ayuden al aprendizaje del signifi- cado de las mismas, utilizando pictogramas claros que eviten las barreras del idioma, los niveles de cultura ne- cesarios para su lectura, mediante simbología identifi- cativa e intuitiva. 2. Limitaciones físicas. Deberán tomarse las medidas su- plementarias adecuadas para eliminar las barreras de La señalización debe permanecer visible incluso en caso del fallo del suministro eléctrico. Sistema de encauzamiento y delimitación de desniveles en borde de andén para personas con visibilidad reducida, combinado con balizamiento fotoluminiscente.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz