Seguritecnia 351
114 SEGURITECNIA Abril 2009 Actualidad La localidad alemana de Fürth, muy cerca de Nuremberg, alberga desde el año 2005 el in- novador Centro de Aeropuertos de la com- pañía Siemens (SAC, por sus siglas en inglés). Se trata de un edificio en el que la división Building Technologies de la multinacional germana desarrolla y prueba sus sistemas de seguridad destinados a los aeropuertos. En sus instalaciones, que cuentan con más de 9.000 metros cuadrados, se pueden en- contrar dispositivos de video “inteligente”, biométricos, centros de control o trasporta- dores de equipajes, junto con un largo etcé- tera de equipos destinados a la seguridad y la gestión aeroportuarias. Este centro recibe la visita de 19.500 personas cada año. El pasado 18 de marzo, Siemens invitó al SAC a SEGURITECNIA, para explicarnos su estrategia en este tipo de superficies y dar a conocer algunos de los sitemas que utilizan aeropuertos como el de Munich, Frankfort, o Bangalore (India). La empresa española SES-Tecosa, perteneciente a la división de Building Tecnologies de Siemens, ha im- plantado también algunas de estas solucio- nes en el madrileño Aeropuerto de Barajas. El Chief Executive Officer Fire Safety & Se- curity Product de Building Technologies, Matthias Rebellius, nos señaló: “nuestra ca- pacidad para dar soluciones cuando se trata de tecnologías integradas es el núcleo de nuestra oferta, puesto que el enfoque ba- sado en el uso de potentes sistemas debi- damente conectados en red requiere unos costes mínimos de inversión y manteni- miento, y asegura un funcionamiento efi- ciente”. Rebellius des- tacó también las fun- ciones de algunos de los productos de la compañía, como la solución de protec- ción contra incendios Sinteso, compuesto por detectores, cen- tral para grandes ins- talaciones o controla- dor de incendio por fuego, entre otras características. El sis- tema está basado en una plataforma tecno- lógica unificada con interfaces normaliza- dos (BACnet). El SAC está dividido en varias áreas de competencia, en las que se han instalado sistemas de seguridad y protección contra incendios, soluciones para el tránsito de los pasajeros y un Centro de Operación Por- tuaria, entre otros. Peter Loeffler, Head Li- fecicle Security de Buildings Technologies, explicó que con este centro la compañía puede actuar “sobre sucesos del pasado para responder a los incidentes actuales”. Accesos seguros En el caso del control de los accesos, SES- Tecosa posee sistemas modulares de con- trol de acceso electrónico. Con este tipo de control se gestiona el transito de los visitan- tes, los tiempos y los pagos que se realizan. Siemens ha trabajado en el control de bio- metria para desarrollar aplicaciones de re- conocimiento facial y táctil. Con esta tecno- logía se pretende responder a las exigencias de máxima seguridad, cada día más presen- tes en los aeropuetos de todo el mundo. Por Enrique González Centro de Aeropuertos de Siemens, investigación e innovación para la seguridad de los aeródromos La multinacional alemana prueba sus sistemas antes de lanzarlos al mercado en este complejo de MÁs de nueve mil metros cuadrados Fachada del Centro de Aeropuertos Siemens, en la ciudad alemana de Fürth. Matthias Rebellius, CEO de Fire Safety & Security, y Peter Loeffler, Head Lifecycle Security, de Building Technologies.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz