Seguritecnia 351
115 SEGURITECNIA Abril 2009 Actualidad En los accesos con biometría, cuando el pasajero se ha registrado y participa en el reconocimiento, se guardan los datos y se imprimen en un código de barras de dos dimensiones en la tarjeta de embarque. De esta forma se puede llevar a cabo una identificación rápida del pasajero a la hora de embarcar. Vídeo “inteligente” Al margen de este control de accesos, una de las mayores innovaciones que desarro- lla la compañía son los sistemas de video- vigilancia “inteligentes”, capaces de reco- nocer de manera inmediata a pasajeros con un comportamiento llamativo u obje- tos sospechosos en todas las instalaciones del aeropuerto o sus exteriores. “La segu- ridad está muy interesada en el video ‘in- teligente’, que nos puede ayudar a resol- ver los problemas”, señaló Loeffler. Esta tecnología procura que las com- probaciones de seguridad sean más segu- ras y con menos costes. Uno de los ejem- plos es el sistema de gestión de colas de espera, que detecta embotellamientos en la facturación y los controles de segu- ridad. También dispone de un reconoci- miento de matrículas que registra el mo- vimiento de vehículos a cualquier hora del día o de la noche. Estas soluciones de vigilancia automati- zada reúnen información de varios senso- res (que pueden ser cámaras de vídeo, ra- dares o GPS) que permiten delimitar zo- nas de seguridad concretas dentro de una área. El controlador recibe las imágenes en tiempo real de lo que acontece en la zona. “De este modo abrimos el camino a una nueva comprensión de la situación de todos los riesgos relacionados con la se- guridad”, explicó el responsable del Ciclo de Vida de la división de Siemens. Otro de los sistemas presentados en el SAC fue la plataforma de seguridad Sur- veillance, que combina cámaras, alarmas o dispositivos de barrido con mando y control. Es una solución que vigila am- plias zonas para la protección de infraes- tructuras críticas. Con él, según nos explica- ron en la visita, se puede tener una noción inmediata en cualquier ambiente con vigi- lancia interactiva desde una pantalla. Tam- bién hay versiones que se pueden aplicar en túneles. Transporte de equipajes La compañía asegura que el sistema de transporte de equipajes del SAC, con un flujo anual de 30 millones maletas, sólo es superada en Alemania por los sistemas de manipulación de equipajes (BHS) de los ae- ropuertos de Munich y Frankfurt, que son también sistemas de Siemens. El sistema desarrollado por la multina- ciona inspecciona el contenido de los equi- pajes con un control de rayos-X integrado en el proceso de transporte. Para poder re- lacionar el resultado de la inspección con un equipaje concreto, la información del código de barras adherido a la maleta se escanea antes de su entrada en el sistema de rayos-X. Tras la inspección, se pasa el equipaje de las cintas transportadoras a las bandejas. El destino del equipaje está es- crito en una etiqueta de seguimiento RFID (Identificación por Radiofrecuencia). Centro de control La visita al centro tecnológico aeropor- tuario de Siemens icluyó tambíen el Cen- tro de Operaciones, desde donde se con- trolan todos los segmentos de logística e infraestructura del SAC. Los procesos de todos los subsistemas se pueden vigilar aquí en cerca de 40 mo- ni tores . Desde este puesto se comunican los di ferentes equi - pos de apoyo del ae- ropuerto, además de vigilar el consumo de energía, controlar los sistemas de videovigi- lancia, control del es- tacionamiento de ve- hículos o visualización de información sobre los vuelos, entre otras funciones. Martin Scherrer, de Siemens, explica el funcionamiento del sistema de gestión y análisis de vídeo. Reconocimiento biométrico de huella digital.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz