Seguritecnia 351

carta del editor JOSÉ RAMÓN BORREDÁ SEGURITECNIA Abril 2009 Por fin, en Madrid... A unque ya tenemos Resolución del Expediente nº S/0077/08 en el marco del control de la legalidad de los convenios colectivos, y aunque, al igual que en el manto de Penélope, sigue el “teje desteje” de las distin- tas partes negociadoras del convenio colectivo en el Sector de Seguridad Privada, y aunque sus trabajado- res se han movilizado en distintas provincias para protestar por la ruptura de las negociaciones del convenio co- lectivo y por su precariedad laboral, nadie pone en duda la importancia del Vigilante de Seguridad y su contribu- ción a la Seguridad “como valor en alza y derecho social básico para el progreso de los países y para la calidad de vida y bienestar de los ciudadanos”, como se dice en el texto del tríptico del ‘Día de la Seguridad Privada’, que se celebrará en Madrid el próximo día 29 con una serie de actos institucionales entre los que, sin duda, destacará el de la entrega por parte de la Jefatura Superior de Policía de Madrid de Distinciones profesionales y Menciones de Honor a numerosos Vigilantes de Seguridad que se han destacado por su profesionalidad y por el trabajo bien he- cho en sus respectivas empresas. ¡Ya era hora! Por fin, Madrid celebrará su ‘Día de la Seguridad Privada’ con la brillantez que se merece. Y ha tenido que ser su actual Jefe Superior de Po- licía , Carlos Rubio, el que tomara la iniciativa de celebrar tan importante efe- méride para que las asociaciones del sector se pusieran todas a una, como Fuenteovejuna, a preparar tan importante acontecimiento mediante la crea- ción de un Comité Organizador, copresidido por Juan Manuel Zarco y por el propio Jefe Superior, en el que todas las asociaciones y demás agentes socia- les del sector han estado representadas agrupadas en diferentes vocalías, cu- yos titulares: Eduardo Cobas, Luis González Hidalgo, Vicente de la Cruz, Pe- dro Martínez, Fernando Lago, y el que suscribe, en calidad de Secretario, ha- yan dado lo mejor de sí mismos en las ya históricas “reuniones del viernes/ tarde en Jefatura” en los dos meses precedentes, para que sea una realidad la exitosa celebración del ‘Día de la Seguridad privada en Madrid’ y su continui- dad a partir de ahora. Y es que, como también dice el tríptico: “la seguridad es uno de los princi- pales retos a los que se enfrentan las Naciones y sus Gobiernos y garantizarla es un deber compartido para los profesionales del Sector Público y Privado de la Seguridad, una exigencia común de los Ciudadanos y una necesidad de toda Sociedad Libre, Justa y Democrática”. Esta misiva no puede ser el re- f lejo de otra cosa que la sensación del que la escribe que, por fin, hay buenas vibraciones de reconocimiento pú- blico a la importantísima labor que diariamente desarrollan los profesionales de la Seguridad Privada en nuestro país y de que, por fin, en Madrid, capital de España, así se constate. ¡Enhorabuena a todos los que lo han hecho posible! “Por fin, hay buenas vibraciones de reconocimiento público a la importantísima labor de los profesionales de la Seguridad Privada” 7 “Ser lo que soy, no es nada sin la Seguridad” (Shakespeare)

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz