Seguritecnia 351

72 SEGURITECNIA Abril 2009 Artículo Técnico Sistemas PtP and PtMP Cuando se despliega una red inalámbrica para un pro- yecto de alta calidad de videovigilancia / CCTV pode- mos aprovechar la ventaja de usar enlaces punto a punto y punto a multipunto. Un sistema PtMP (punto a multi- punto) puede dar servicio a varias cámaras en diferentes lugares desde un mismo punto radiante central, mien- tras que un sistema PtP (punto a punto), como el Bree- zeNET-B ® de Alvarion, se puede utilizar en su confi- guración básica para soportar una única cámara (desde 5Mbs) o para interconectar un grupo de cámaras cuando se usa en modo avanzado (hasta 70Mbs y 50 kilómetros). La combinación y uso sencillo en el diseño de la red de sistemas PtP y PtMP inalámbricos avanzados para ser- vicios WiMAX, permite desplegar infraestructura de re- des inalámbricas con calidad de operador (Carrier Class) donde sea exactamente necesario, sin necesidad de cu- brir toda la zona. Resumen El gran avance en tecnología radio realizado por Alva- rion, el líder en tecnología WiMAX a nivel mundial, ha permitido adelantar la tecnología inalámbrica una gene- ración. Reconocidos y probados sistemas como la solución Punto – Multipunto, denominada como “BreezeAC- CESS ® VL”, y la solución Punto – Punto, denominada como “BreezeNET B”, son las soluciones más adecuadas para responder a la demanda cada vez mayor de sistemas avanzados de radio para proyectos de videovigilancia / CCTV y seguridad. La ventaja inalámbrica Además de superar retos como la cobertura, el rendi- miento y la calidad de servicio, la solución de infraes- tructura inalámbrica tiene numerosas ventajas sobre el cable: ⊠ Disponibilidad: se puede desplegar red inalámbrica prácticamente en cualquier lugar. Como no hay nece- sidad de excavar, no se necesitan permisos municipales ni inversiones asociadas. El tiempo que se tarda en des- plegar una red inalámbrica es insignificante en com- paración con el tiempo y los esfuerzos necesarios para desplegar una red de fibra óptica o cable. ⊠ Facilidad de despliegue: con las técnicas de radio avan- zadas de los sistemas WiMAX (OFDM, NLOS no línea de vista, modulación adaptativa, etc.), así como otras fa- cilidades para alinear las unidades de cliente mediante el uso de una línea de leds para medir la relación señal/ ruido en todo momento o mecanismos de control de potencia automático (para evitar la saturación del sec- tor), es relativamente fácil y sencillo el desplegar una red con unidades de acceso conectadas a las unidades de cliente y sus cámaras. ⊠ Coste total de propiedad: el coste de una red inalám- brica es mucho más competitivo que la opción de cable. Aunque requiere cierta inversión en OPEX durante el despliegue inicial, la inversión en OPEX durante la vida del proyecto y su mantenimiento es mínimo, además de no requerir el pago de gastos mensuales recurrentes a un tercer operador. ⊠ Uso adicional de la red: en el caso de que la red ina- lámbrica permita asignar prioridades, así como la op- ción de segregar los paquetes de información (utili- zando VLAN), puede utilizarse la infraestructura de red privada (desplegada inicialmente para el proyecto de transmisión de CCTV) para suministrar servicios adicionales como son los servicios de voz y datos, con- siguiendo así mejorar aún más el retorno de la inversión del proyecto. ⊠ Movilidad: una cámara se puede mover. Una vez que se reubica una cámara previamente desplegada, y siempre que se haga dentro de la zona de cobertura, conectarse a un nuevo punto de acceso es un proceso rápido, limpio, automático y transparente. Esto pro- porciona a los sistemas de CCTV desplegados, la fle- xibilidad necesaria a la hora de desplegar y volver a re-desplegar el mismo equipo prácticamente en cual- quier lugar. Las cámaras se pueden colocar en vehícu- los en movimiento o en aquel lugar de la ciudad donde sea necesario; por el contrario, los primeros vehícu- los en responder pueden estar equipados con un CPE y usar la red inalámbrica para recibir imágenes de cá- maras remotas.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz