Seguritecnia 352
115 SEGURITECNIA Mayo 2009 ción puede ahorrar mucho tiempo y dinero a los insta- ladores y gestores del sistema evitando tener que reali- zar configuraciones individuales de forma local en cada equipo. La aplicación CMS ideal debe ser modular y persona- lizable, de forma que sea posible establecer un método de trabajo efectivo para el personal que lo controla, pro- porcionándole una interfaz amigable y simplificada, ba- sada en perfiles de usuario creados a medida y permi- tiendo su control desde un simple teclado y ratón, o bien utilizando un controlador multifunción con joystick . El software de CMS no puede considerarse una apli- cación cerrada y terminada, sino una aplicación que res- ponde perfectamente a los requisitos del cliente apor- tando una solución funcional de gestión. Es más co- rrecto entender la filosofía CMS como una plataforma sobre la que se gestiona toda la información disponi- ble en la instalación de seguridad. Es, por tanto, vital se- leccionar un fabricante de CMS capaz de dialogar con la empresa de ingeniería o la instaladora de forma diná- mica y eficiente, para asegurar que el cliente final recibe el producto esperado de acuerdo a sus objetivos. En conclusión, el empleo de software de CMS simpli- fica de forma asombrosa la gestión de toda la informa- ción proporcionada por los distintos elementos del sis- tema de seguridad, así como su interoperabilidad de forma efectiva. El futuro pasa por el empleo masivo de soluciones CMS híbridas modulares con una clara orientación a los dispositivos de seguridad basados en tecnología IP.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz