Seguritecnia 352
Artículo Técnico 120 SEGURITECNIA Mayo 2009 el desbloqueo de todos los puntos de acceso conectados al sistema ante una situación de emergencia. En estrecha relación con el sistema de control de acce- sos, está el control de presencia, que refleja completos in- formes de entradas y salidas por los puntos de acceso, ho- rarios, tiempos de estancia, etc. Igualmente, el sistema permite la integración de siste- mas de interfonía IP para la comunicación entre el centro de control del sistema y los distintos puntos de acceso a las instalaciones controladas. En este caso, la interfonía com- parte la misma red que el sistema de CCTV y el de control de accesos. En algunos casos, la interfonía puede ser sustituida por las cámaras, puesto que las cámaras Mobotix incorporan VoIP. Control de Intrusión e Incendio La plataforma NEXUS permite la adhesión de diferen- tes sistemas de control de intrusión, y permite recoger las alarmas emitidas por los elementos de control, como pue- den ser volumétricos o sensores magnéticos en puertas, y representar su estado en el plano con el cambio del icono de estado del dispositivo. La visualización o grabación de las cámaras puede vin- cularse a las alertas emitidas por los sistemas anti-intru- sión, de modo que en el momento que un elemento de este tipo genera la alerta, el sistema ordena la grabación a la cá- mara elegida y tiene la posibilidad de mostrar la imagen en tiempo real y en primer plano. Análogamente, el sistema permite recoger la señal emi- tida por los detectores de incendios o integrar diferentes centrales de detección para el control de las alarmas an- tiincendio desde la misma aplicación que los demás siste- mas de seguridad. Módulos programables El sistema incorpora una novedosa herramienta que da la po- sibilidad de integrar módulos programados por el fabricante, por el distribuidor/integrador o, incluso, por el propio cliente, permitiendo el desarrollo de soluciones a medida, o llave en mano para cada instalación siguiendo el modelo implantado por las grandes compañías de desarrollo de ERP. Estos módulos confieren al software una gran flexibili- dad y permiten agilizar los costosos trámites de modifica- ción que se presentan a la hora de la realización de proyec- tos específicos. Conclusiones En definitiva, GTI-Mundipay pone ante nosotros su plata- forma NEXUS, un nuevo y fresco software basado en tec- nología IP que engloba las diferentes facetas de segu- ridad y que, junto con la tecnología alemana de las cá- maras Mobotix, nos ofrecen soluciones completas de seguridad. pueden ser zonas de residentes, aparcamientos (tanto pú- blicos como privados), etc. Además de todo lo comentado, el software de reconoci- miento de matrículas permite la gestión de listas negras y la notificación que se desee (SMS, e-mail, notificación vi- sual o acústica en el propio centro de control, etc.) en el momento que un vehículo enmarcado en la lista negra sea reconocido por el sistema. Control de Accesos, Presencia e Interfonía Del mismo modo a lo anteriormente citado, el sistema NEXUS permite la conexión de un módulo de control de ac- cesos que incorpora una amplia gama de sistemas de recono- cimiento (RFID, huella dactilar, banda magnética, código de barras) y que gestiona el acceso de los usuarios a recintos ce- rrados por medio de su identificación ante el sistema. El módulo de control de acceso también está basado en tecnología IP, por lo que aprovecha la misma red de comu- nicaciones que el sistema de CCTV y así abarata en gran medida el cableado de las instalaciones que incorporan los dos sistemas de seguridad. La gestión de los usuarios y sus permisos sobre los dis- tintos puntos de acceso se realiza de manera rápida e in- tuitiva desde la ficha de usuario. El control de accesos permite la configuración, indivi- dualizada o por grupos, de los usuarios sobre los puntos de acceso al sistema, con control de fechas y horarios. El sistema de control de accesos incorpora un potente módulo de generación de informes personalizados que permiten extraer todos los datos de acceso de los usuarios a los distintos puntos de acceso, integrando, incluso, la re- presentación gráfica de los mismos. Desde el plano se permite al operador la interacción con los sistemas de control de accesos, lo que posibilita la apertura o bloqueo de los elementos de seguridad con el ratón y sin salir de la pantalla. Esto permite, por ejemplo,
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz