Seguritecnia 352
Se eg 2 I Encuentro de Seguridadintegral Seg 2 21 SEGURITECNIA Mayo 2009 Y es que, además de la convergencia de la Seguridad, es imprescindible que ésta se alinee con el negocio. A ello se refería Enrique Polanco cuando mostró un artículo suyo, publicado en Cinco Días, bajo el título “Seguridad y alineación con el negocio” (y que desde aquí recomenda- mos: http://www.cincodias.com/articulo/opinion/Segu- ridad-alineacion-negocio/20090227cdscdiopi_2/cdsopi/). A este respecto, este militar confirma que “el negocio y la Seguridad tienen que ir de la mano”, un fin en el que los profesionales de este sector deben estar involucrados “para ir por delante y hacer una arquitectura orientada al servicio”, expresó. Responsabilidad Social Corporativa Para Polanco, uno de los puntos de alineación con el ne- gocio es la Seguridad como parte de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) de la empresa. Para él es clave que la Seguridad aparezca en el in- forme de RSC. Y debe aparecer en el mismo plan estratégico de Seguridad Corporativa, como en el caso del Grupo Prisa, en el que se acuña la frase “atendiendo a los criterios que potencien la responsabilidad social corpora- tiva”. De hecho, en esta multinacional, cuentan con una Política de Seguridad, que es “la base de crecimiento de toda la seguridad de una empresa” -según acotó Polanco-, “sencilla y fá- cil”, redactada en dos hojas y firmada por el consejero delegado. Además, en este caso, se remata con un colofón: “La responsabilidad úl- tima de la Seguridad corresponde al Comité de Dirección del Grupo”. Un comité del que figu- ras como Enrique Polanco no forman parte, por lo que “los responsables de Seguridad ya no somos responsables”, suspiró aliviado. piensen que pierden algo de su poder, de su parcelita”. Y concluyó: “Menos pensar en que uno lo tiene todo; tene- mos que ir unidos, integrados, aunque tengamos menta- lidades diferentes”. Alineación con el negocio En este sentido, Polanco comentó que “si algún día sen- tamos aquí al CEO, al de Recursos Humanos, al Finan- ciero, a todos los que trabajan en la empresa fuera de la Seguridad, y les contamos todo esto, cobrando lo mismo, trabajaremos mucho menos y será mucho más fácil”. “Cuando mi jefe no me escucha, se lo pongo en el pe- riódico y lo lee; parece que al ponerlo en el periódico, vale más”. Esta es, como murmuró alguien del público, una suerte que no todos los directores o profesionales que se dedican a la Seguridad tienen a mano. El auditorio siguió atentamente las palabras de Enrique Polanco, adjunto al consejero delegado del Grupo Prisa, que dio muestra de su potente y concluyente visión, tras más de 30 años de servicio al Estado, y dos como director de Seguridad Corporativa de Prisa. Pedro Pablo López Bernal, gerente de Infraestructura de Seguridad, Auditoría y Normalización de RSI-Grupo Caja Rural,
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz