Seguritecnia 352
Se eg 2 30 SEGURITECNIA Mayo 2009 I Encuentro de Seguridadintegral Seg 2 Bosch, se está dando una convergencia desde diferentes orí- genes de competencia y sin un líder claro. “El mercado de la Seguridad está fragmentado y nadie posee más del cuatro por ciento del mismo”, puntualiza. Esto generará que, muy proba- blemente, más actores en la industria, más demanda de espe- cialistas en seguridad, más fabricantes de equipos, etc. Entre una seguridad y otra, el directivo de Telefónica Ingeniería de Seguridad insiste en que “hay plataformas puente entre la seguridad electrónica y la seguridad TIC que, junto con las leyes y regulaciones y las certificaciones profesionales serán factores impulsores y facilitadores de la gestión integral de la Seguridad”. Seis vértices El nuevo modelo de integración y gestión de la Seguridad por el que apuesta TIS se modela en forma de hexágono, tal y como lo describió Bosch: “Se trata de un recurso integrado al servicio del negocio para: ofrecer al mercado productos y servicios de calidad, establecer relaciones de negocio segu- ras con clientes y terceros, cumplir con el ordenamiento le- gal, reducir los riesgos que garanticen la continuidad del ne- gocio, garantizar la disponibilidad del servicio, todo ello para influir en la imagen de marca”. Para plasmar en la práctica todas estas palabras, las em- presas tienen una herramienta indispensable para el desa- rrollo de su seguridad, que es el Plan Director de Seguridad. El modelo de gestión del negocio de la Seguridad de Te- lefónica Ingeniería de Seguridad (TIS) parte del Centro de Control de Seguridad Integral (CCSI) que se soporta en banda ancha y del que parte la seguridad electrónica, la Pro- tección Contra Incendios (PCI) y la seguridad de la infor- mación. Las tres áreas se observan desde un exhaustivo análisis de riesgos común, de las personas, los bienes y la continuidad del negocio. La puesta en práctica y en marcha de todo este modelo de Seguridad Tecnológica Integral, TIS lo ha plasmado en Distrito C. S in duda, la convergencia tecnológica está mar- cando la pauta en los cambios sociales, económi- cos, empresariales, laborales, etc. En este sentido, Fernando Bosch, director de seguridad de la información y prevención del fraude de Telefónica Ingeniería de Seguri- dad (TIS), está convencido de que “la tecnología es el motor que está empujando la convergencia de la Seguridad y, so- bre todo, la banda ancha y el impulso de Internet Protocol (IP)”. De ahí que esta empresa perteneciente al Grupo Tele- fónica, hable de un nuevo concepto, el de la “Seguridad Tec- nológica Integral”. TIS participó activamente en el “I Encuentro de la Segu- ridad Integral”, como empresa patrocinadora del evento, y por medio de su portavoz, Fernando Bosch, presentó al au- ditorio su visión estratégica ante los cambios que se están sucediendo en el mercado de la Seguridad. Ante la diversificación de terminología y como ingeniero de Telecomunicaciones, Bosch defiende el término de “se- guridad electrónica” como inicio en la evolución del con- cepto hasta el que han llegado en su empresa. “La cultura de seguridad de antaño se centraba en supervisión, supervi- vencia y convivencia; hoy toda la información reside en ser- vidores conectados por banda ancha (IP) y que están inte- rrelacionados entre personas y departamentos”, comenta el directivo. De ahí que destaque la imperiosa necesidad de aplicar políticas de seguridad, normativas, procedimien- tos y estándares tecnológicos para que, como dice Fernando Bosch, “esa cultura esté arraigada en toda la organización y se imbrique en el negocio”. Desde el punto de vista del mercado, el portavoz de TIS cree que “la Seguridad será una realidad a medio y largo plazo como servicio integral a las empresas y requerirá de una gestión integral”. Por tanto, los fabricantes y empresas de servicios de los sectores de la seguridad física y de la se- guridad TIC confluirán en este punto común, la gestión in- tegral de la Seguridad. En este sentido, actualmente, según explicó Fernando Un mercado fragmentado, con mucho futuro Telefónica Ingeniería de Seguridad (TIS) es una empresa del Grupo Telefónica que ha puesto en marcha su propio modelo de Seguridad Tecnológica Integral, en el complejo de Distrito C. Un proyecto extrapolable a cualquier gran organización y pensado para influir directamente en el negocio y en la imagen de marca. Fernando Bosch, director de Seguridad de la Información y Prevención del Fraude de TIS. INTERVENCIÓN FIRMAS PATROCINADORAS
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz