Seguritecnia 352

Se eg 2 34 SEGURITECNIA Mayo 2009 I Encuentro de Seguridadintegral Seg 2 "Hay caldo de cultivo para dar cabida a esta convergencia" Para Marcos Gómez, subdirector de eConfianza de INTECO, las áreas de in- fluencia y de trabajo que tocan las distintas seguridades tienen un fuerte im- pacto en el mercado: "Hoy solo en el mercado de la industria de la Seguri- dad de la Información se manejan del orden de 650 o 700 millones de euros al año, según los datos que INTECO hizo públicos el año pasado, en el "Es- tudio sobre el sector de la Seguridad TIC en España". Por otra parte, Marcos Gómez recordó el informe de IDC e IBM -del que ya hizo eco RED SEGURI- DAD-, en el que se estima que el negocio de la convergencia alcanzará los 122.000 millones de dólares. Las empresas sentandas en la mesa redonda están también incluidas en el Catálogo de Empresas y Soluciones de Seguridad TIC de INTECO. Según los datos que arroja este manual, en la actualidad hay unas 700 empresas (fa- bricantes, proveedores, integradores, distribuidores y mayoristas) y más de 1.300 soluciones, entre productos y servicios. "Es razonable pensar, a nues- tro modo de ver, que aún siendo probablemente necesario afinar en la oferta para ajustarse más a la demanda actual, hay suficiente caldo de cultivo para dar cabida a esta convergencia de las distintas seguridades que estamos viendo en este "I Encuentro de la Seguridad Integral". Y finalizó puntualizando que "poco a poco se verá si la industria está preparada para afrontar esta con- vergencia y sus nuevas necesidades". Marcos Gómez, de INTECO, habló de un futuro prometedor. Victorino Martín, de Alienvault, en un momento de su presentación. Un puzzle con exceso de información que hay que analizar Victorino Martín, experto en ambas seguridades, y hoy director de Operaciones de AlienVault, comenzó reconociendo: “Estoy encantado por poder hablar, por primera vez en un mismo acto, de mis dos pasiones, la seguridad física y la lógica, aunque la seguri- dad no es más que una”. Martín, que lleva más de ocho años hablando de esta conver- gencia, agradeció que por fin se diera un evento en el que se ahondase sobre el tema. Con su habitual discurso táctico, Victorino Martín, ofreció una visión completa de lo que supone la Seguridad y las estrategias de protección, ya sea en contextos militares o en contextos empresariales. En este sentido, destacó la importancia de la conjunción entre la parte estratégica, que “se basa en la información”, y la táctica, que “se basa en el adecuado empleo de los procedimientos”, para conseguir “libertad de acción que nos dé la capacidad de poder desarrollar nuestra actividad sin interrupción del adversario”. Martín habla de “despliegue de la seguridad”. Pero todas estas partes de la Seguridad generan eventos -”acaecimiento que sucede”- y logs -”anotación o registro de dichos eventos”-. En este sentido, explica la necesidad de la correlación -”proceso de analizar y determinar un conjunto de eventos relacionados, tomando como base una serie de re- glas que sirvan para interpretar los datos contenidos”-, que nos lleva “del concepto de in- formación al de inteligencia que tanto se utiliza en seguridad física”. De ahí, que con la tecnología, la digitalización e Internet, “nos encontremos con un puzzle, con un exceso de información que requiere de herramientas que nos ayuden a monitorizar y almacenar de manera centralizada todo lo que ocurre”.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz