Seguritecnia 352

Se eg 2 40 SEGURITECNIA Mayo 2009 I Encuentro de Seguridadintegral Seg 2 N ombre : El Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (INTECO), promovido por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, es una plataforma para el desa- rrollo de la Sociedad del Conocimiento a través de proyectos del ámbito de la inno- vación y la tecnología. Con sede en León, es un proyecto con vocación global con la misión de impulsar y desarrollar proyectos de innovación relacionados con el sector de las TIC, y en el ámbito de la Sociedad de la Información, que mejoren la posición de España y aporten competitividad, exten- diendo sus capacidades tanto al entorno europeo como al latinoamericano. D irector general : Víctor M. Izquierdo. www . inteco.es . F undación : Año 2006. E mpresas del ' cluster ': Coritel,Atos, Indra, Isdefe, Matchmind, Mnemo (Instituto Tecnológico de León), S21sec, SAP Iberia, Telvent, HP, Alma Technologies, GMV. N úmero empleados : 133 en INTECO (60 en estructura y 73 asociados a proyectos pro- pios); y más de 500 "inducidos", es decir, que trabajan en empresas del cluster. D irección : Avenida José Aguado, 41. Edificio INTECO. 24005 León. C ontacto : http://www.inteco.es/contact/ Contacto/. T eléfono : 987 877 189. Eduard Zamora Presidente de ADSI Siente orgullo de que, hace doce años, ADSI partiese ya del concepto de la Seguridad Integral. Eduard Zamora, hoy director de Seguridad del Grupo Banco Sabadell, lleva 25 años ocu- pando diversas funciones en el sector de la Seguridad, y tiene claro que "la Seguridad es la protección de recursos y activos de la empresa", desde una perspectiva integral. Para él, la segu- ridad informática está incluida bajo el paraguas de la seguridad corporativa, y polemiza: "La seguridad tradicional fun- ciona con sistemas electrónicos desde hace muchos años, por lo que la rueda no la van a inventar los de seguridad lógica". El presidente de ADSI afirma que la Seguridad debe contar con los mejores técnicos en las distintas áreas relacio- nadas (riesgo operacional, seguridad laboral, física, electrónica, informática...) y con un director de Seguridad experto en gestión directiva y lideraje y análisis y gerencia de riesgos. Javier Ruiz Vicepresidente de AES Vinculado al sector de la Seguridad Privada desde 1979, tanto desde el mundo de la Empresa como desde el académico, Javier Ruiz defiende que "querer trabajar la Seguridad en este país de una manera cerrada es un error". El vicepresidente de AES, y actualmente director de la Delegación de Barcelona de Baussa, Industrias de Seguridad, piensa que "en el entorno de la Seguridad lo único que ha cam- biado es la tecnología", un aspecto que, en su opinión, ha marcado la pauta: "El enfoque de las empresas en Seguridad ha sido visto desde el punto de vista de la evolución tec- nológica". Ante la preparación para la integra- ción, Ruiz -presidente del Comité Técnico de Normalización de AENOR CTN-108- confirma que sí, siempre y cuando se trabaje en la normaliza- ción: "España está en buena línea de productos y servicios, pero la norma- lización es uno de los ejes de mejora en Seguridad de las organizaciones". N ombre : Asociación de Directivos de Seguridad Integral (ADSI). P residente : Eduard Zamora. www . adsi.ws. F undación : Año 1996. N úmero socios : 296. D irección : WTCB-World Trade Center Barcelona. Muelle de Barcelona, s/n. Edificio Este. 2ª planta. 08032 Barcelona. C ontacto : [email protected] . T eléfono : 93 508 83 55. N ombre : Asociación Española de Empresas de Seguridad (AES). P residente : Antonio Ávila Chuliá. www . aesseguridad.es . F undación : Año 1981. N úmero socios : Más de 80. D irección : Calle Alcalá, 99, 2º A. 28009 Madrid. C ontacto : [email protected]. T eléfono : 91 576 52 25. Alberto López Responsable Técnico de INTECO-CERT El portavoz de INTECO describe que la institución "apuesta por crear accio- nes formativas para dotar de capaci- dad profesional y, en definitiva, para crear industria, para crear negocio descentralizadamente".

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz