Seguritecnia 352
carta del editor JOSÉ RAMÓN BORREDÁ SEGURITECNIA Mayo 2009 Ni crisis ni na... E s curioso, parece una contradicción: como el paro aumenta, el que no corre, vuela... Y es que cuando hay cri- sis (ésta, si nadie lo remedia, pronto habrá que escribirla con mayúsculas) además de ahorrar en aquello que la natural prudencia impone, la imaginación de las personas –físicas y jurídicas- se dispara a cotas hasta hace poco inimaginables con tal de pasar tan duro trance. Y como en ello estamos todos, los profesionales de seguridad no iban a ser menos dinámicos que el resto, al echar imaginación y rizar el rizo de la rentabilidad a la hora de vender pro- ductos y servicios de seguridad puesto que demanda sigue habiendo y oferta no falta para poner los necesarios medios de prevención que impidan o dificulten el que los “malos” se salgan con la suya, sobre todo en estos tiempos de penu- ria económica. Vivimos tiempos de ajuste duro, que duda cabe, lo que lleva implícito hilar muy fino para no perder las oportuni- dades de negocio o para asegurar lo que se tiene. En el sector de seguridad privada así se entiende, razón por la cual la actividad no cesa para testimoniar ante los distintos agentes sociales que, a pesar de los pesares, se cree en el futuro del sector y se está en condiciones de afrontarlo apostando con las mejores armas: calidad, formación profesional, es- pecializaciones y valor añadido, tanto en sus productos como en sus servicios. La cuestión es pasar el trance, sabedores todos de que algunos se quedarán en el camino y que los que lo consigan saldrán reforzados. Como a nuevos tiempos nuevos retos, los que nos esperan en seguridad están ahí, a la salida de la crisis... Y con esa perspectiva están trabajando los profe- sionales del sector, como lo prueba el exitoso desarrollo y conclusiones de ‘Seg 2’ , el I Encuentro de Seguridad Integral (seguridad física+seguridad lógica), or- ganizado por Seguritecnia y Red Seguridad con la colaboración del Instituto Nacional de Tecnología de la Comunicación (INTECO), de cuya celebración y desarrollo en este número informamos amplia y cumplidamente. Decíamos al principio de esta misiva que el que no corre vuela... y como en esa dinámica estamos, en el sector de se- guridad privada no deja de haber buenas nuevas: Congreso Internacional “La actualidad del Detective Privado”, cele- brado en Benidorm, por ejemplo. Como por otra parte tampoco faltan alicientes, en este número hay suficientes tes- timonios que avalan ese espíritu continuista y de superación; como se ha puesto de manifiesto en la celebración del “Día de la Seguridad Privada en la Comunidad de Madrid” , en el que varios centenares de profesionales de las em- presas del sector han recibido el justo reconocimiento a su loable trabajo a través de la Jefatura Superior de Policía de Madrid. Se sigue, por tanto, el diario caminar con el deseo de que se establezcan los pertinentes mecanismos de calidad para poder incrementar –al alza- los correspondientes estándares, así como el procedimiento más idóneo para el recono- cimiento de las cualificaciones profesionales. Si además se consigue la actualización legislativa y la consolidación en el proceso de armonización del sector en la UE, ni crisis ni na... “La cuestión es pasar el trance, sabedores todos de que algunos se quedarán en el camino y que los que lo consigan saldrán reforzados” 7 “Ser lo que soy, no es nada sin la Seguridad” (Shakespeare)
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz